paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: UNESCO acciona contra la violencia sobre la mujer
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

UNESCO acciona contra la violencia sobre la mujer

Última actualización 2010/11/25 at 3:42 PM
Publicado el 25 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Conferencias, exposiciones y mesas redondas sobre las múltiples formas de transgresión sobre las féminas marcan las actividades de la Unesco para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer conmemorado hoy.

Según la Organización, este fenómeno cobra proporciones epidémicas y tiene nefastas consecuencias para la salud y el bienestar personal de las mismas, así como para el desarrollo social y económico en general.

Una de cada tres mujeres del mundo ha sido objeto de violencias físicas, forzada a mantener relaciones sexuales o víctima de otros malos tratos en su vida, según estadísticas de las Naciones Unidas recordadas por la Unesco.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, señaló que las agresiones contra las féminas constituyen una violación de sus derechos y libertades fundamentales y es inadmisible en cualquiera de sus formas.

Asimismo destacó que las acciones de la institución se dirigen a garantizar la igualdad de género en el desarrollo y los procesos de edificación de la paz a todos los niveles.

Durante la jornada de hoy se ofrecerá en la sede de la Organización la conferencia titulada «La mujer, el agua y el desarrollo sostenible en áfrica», con la presencia de Antoinette Sassou Nguesso, Primera Dama de la República del Congo.

Entre otros temas, la misma abordará los peligros a que se expone diariamente el sexo femenino en la búsqueda del preciado líquido.

Las mujeres y niñas que viven en países azotados por conflictos armados corren el riesgo de ser raptadas y violadas cuando van a por agua para sus hogares, según un informe elaborado por la Organización no Gubernamental Earthscan.

Los eventos UNESCO para conmemorar el Día Internacional dieron comienzo el 28 de octubre pasado con la celebración de una conferencia titulada «Bajo las alas de las mariposas» sobre la vida de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de República Dominicana.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer en 1999 el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor de estas tres heroínas salvajemente asesinadas en 1960 por orden del dictador de ese país, Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 25 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Loja: Se realizará censo especial para indigentes
Siguiente artículo El traje de Darth Vader no encuentra comprador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?