paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: UNESCO promueve taller sobre reducción de riesgos educacionales en América Latina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

UNESCO promueve taller sobre reducción de riesgos educacionales en América Latina

Última actualización 2013/09/24 at 11:11 AM
Publicado el 24 septiembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la UNESCO; promueven un proyecto que busca academizar a los docentes, educadores, administradores, y directivos de escuelas sobre cómo planificar y gestionar la seguridad escolar, esto es entre otras cosas, dotar de herramientas de preparación para la respuestas educativas de emergencias. Este proyecto se denomina: «Reducción del riesgo de desastres en las comunidades educativas de América Latina».

La UNESCO apoya la implementación de una estrategia subregional de formación docente, en donde se incluya la temática de reducción de riesgos de «desastres en la formación», como lo cita su documento.

Según su comunicado, la UNESCO contribuirá al desarrollo de programas virtuales y presenciales dirigidos a docentes y la «incorporación de la gestión de riesgos en los programas educativos de formación inicial docente».

La institución antes mencionada, en alianza con los Ministerios de Educación de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, y una amplia red de organismos afines a este tema, requieren poner a disposición de las comunidades educativas de América Latina, un curso virtual orientado a proporcionar conceptos y herramientas que faciliten «la reducción de la vulnerabilidad y el manejo de desastres socio naturales en el sector educativo».

La finalidad de este proyecto es poner a disposición un curso virtual «de acceso masivo y abierto».

La UNESCO llama a las instituciones a participar activamente de este concurso. Las instituciones interesadas pueden enviar sus antecedentes (de acuerdo a los requerimientos de los términos de referencia) hasta el 18 de octubre del presente año.

Foto tomada de Intenet.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 septiembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se preparan dos impugnaciones para terna de candidatos a Superintendente de Comunicación
Siguiente artículo Comisión de Derecho a la Salud recibirá charla sobre derechos sexuales y reproductivos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?