paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unidades fronterizas de salud atentas ante el virus chikunguña
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Unidades fronterizas de salud atentas ante el virus chikunguña

Última actualización 2014/10/08 at 4:43 PM
Publicado el 8 octubre, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

enfermera vigila virus chuku

La vigilancia epidemiológica, mingas comunitarias en zonas tropicales y subtropicales para evitar sitios de reproducción de larvas, eliminación de humedales y lugares donde se  empoce el agua, entre otros, son parte de las medidas preventivas para evitar que el virus de chikunguña haga su aparición en la frontera norte.

Estas medidas fueron dadas a conocer por José Castillo, epidemiólogo de la Dirección de Salud del Carchi, tras registrarse el primer caso de esta enfermedad en la provincia de Loja la semana anterior.

De acuerdo al epidemiólogo, las Unidades de Salud de las  zonas tropicales y subtropicales de Chical y  Maldonado, (al noroccidente de la provincia) y la Cuenca del Río Mira (parte baja del Chota), se activaron para estar vigilantes  de posibles casos.

Asimismo las unidades operativas de salud  de los poblados de Tufiño, Urbina, El Carmelo y el puesto de control de Rumichaca, en el cordón fronterizo con Colombia también se encuentran alertas.

En el  puente internacional de Rumichaca, al ser un paso obligado de extranjeros, estos pasan por el puesto de salud para ser examinados. Personal del  Centro Binacional de Atención de Frontera (Cebaf) fue capacitado para tal fin.

Karla Montenegro, médico de este puesto de salud y vigilancia epidemiológica en  Rumichaca, explicó que  otra de las medidas adoptadas es educar a la población, en este caso a los pasajeros que transitan por el puente, informándoles que ante cualquier signo del virus chikunguña acudan al puesto de salud más cercano.

Agregó que el personal de Cebaf al ser capacitado, puede ayudar en la captación de personas con posibles síntomas que ingresen al país, de presentarse un caso, se toma medidas de bioseguridad para el personal de salud y paciente, al tiempo que se activa la cadena de llamadas de epidemiología en Ecuador y Colombia.

De otro parte, en el lado colombiano de Rumichaca existe un puesto médico, pero de acuerdo a  varios cambistas de moneda y conductores, el puesto pasa la mayor parte del tiempo cerrado, por lo que de darse alguna emergencia, deben cruzar hacia el lado ecuatoriano para ser atendidos.

Por su lado, Patricio Chamorro, epidemiólogo distrital, explicó que la fiebre de 38 y 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor articular y otros son parte de la sintomatología y que la colectividad debe estar atenta a estos signos. “Ante estos síntomas, acudan de inmediato a las unidades de salud, en donde hay personal capacitado para atenderlos”, acotó.

Marco Ortega, director provincial  de Salud del Carchi, aconsejó que la ciudadanía no debe auto medicarse, es una patología que tiene tratamiento sintomático por ser viral, esta enfermedad no tiene mortalidad declarada.

Además, el organismo de salud mantendrá reuniones con autoridades de salud del vecino país, que les permita estar constantemente alertas  del virus.

 

Fuente: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

Edición 8 octubre, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hospital de EE.UU. confirma muerte de primer paciente con ébola diagnosticado fuera de África
Siguiente artículo ANT aprobó nueva resolución para fijación de tarifas de transporte
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?