paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unión Europea respalda derechos humanos de las mujeres en el Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Unión Europea respalda derechos humanos de las mujeres en el Ecuador

Última actualización 2011/05/26 at 11:55 AM
Publicado el 26 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Unión Europea (UE), el Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana (Fnpme) y la Fundación Esquel ratificaron el Pacto por los Derechos Humanos de las Mujeres en el Ecuador, que pretende impulsar la mejora de las políticas públicas destinadas a este grupo.

Dominique Wauters, representante de la Delegación de la Unión Europea, dijo que uno de los principios en que se fundamenta la UE es la libertad y el respeto a los derechos humanos. Y recordó que en diciembre del 2008 este grupo expidió una serie de políticas en contra de la violencia machista y de género. “Esto muestra la voluntad política de la Unión Europea, que tiene a la protección de las mujeres como un prioridad”, manifestó Wauters.

En el Ecuador, la UE tiene seis proyectos a favor de los derechos humanos, con una inversión de cuatro millones de euros, especialmente en la frontera norte, donde existe un alto número de refugiados. Por su parte, la coordinadora nacional del Fnpme, Liliana Durán, comentó que actualmente el reto de las mujeres es “tornar en una realidad” lo establecido en la Constitución del 2008, en la que constan acuerdos importantes a favor de este sector. “Nos comprometemos a contribuir para fortalecer los principios constitucionales”, afirmó.

Entre los puntos principales del pacto está modificar las causas estructurales de la desigualdad en todos los aspectos, a través de leyes que adecúen la Carta Magna a la realidad actual.

Como metas se plantearon erradicar la violencia contra la mujer, garantizar el acceso a los derechos políticos y a los recursos en igualdad de condiciones. También exigirán el desarrollo de leyes como el Código de la Familia y el Código de la Igualdad Laboral, y garantizar el derecho a la soberanía alimentaria, la salud, la educación, el trabajo y un ambiente saludable.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y otros países del NOAL reclaman reforma de la ONU y FMI
Siguiente artículo Asambleístas ecuatorianos logran consenso para avanzar en Ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?