paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Universidades categoría E postergaron las matrículas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Universidades categoría E postergaron las matrículas

Última actualización 2012/03/29 at 11:15 AM
Publicado el 29 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las autoridades de las universidades de categoría E consideran como adecuada la medida cautelar que anunció el Consejo de Educación Superior (CES). Esto, luego de que el pasado martes René Ramírez, presidente del CES, informó que el Juzgado 24º de Garantías Penales de Pichincha otorgó medidas cautelares para proteger a los 69.513 alumnos de las 26 universidades que se encuentran bajo esa categorización.

Ramírez informó que la disposición legal será para garantizar el patrimonio de las universidades y escuelas politécnicas tal como lo establece el plan de contingencia que busca garantizar la continuidad de la formación de los alumnos.

La disposición también establece que las universidades no podrán cobrar a los estudiantes por concepto de matrículas.
Vicente Rojas Alvear, rector de la Universidad Autónoma de Quito, aseguró que la orden del Tribunal no les afecta. De hecho, indicó, las labores se están cumpliendo con normalidad. “La medida me parece buena en tanto se conozca definitivamente cuáles universidades pasan y cuáles no”, señaló.

La institución cuenta con 8.500 estudiantes, divididos en 18 especialidades de tres jornadas (dos semipresencial y una presencial) y tiene 124 docentes entre tiempo completo y tiempo parcial. Rojas aseguró que esperan el informe de evaluación de las universidades, el cual será presentado el próximo 12 de abril, y que hasta esa fecha “no se abrirán las matrículas”.

Las mismas medidas tomaron las autoridades de la Universidad Og Mandino, que cuenta con 800 estudiantes, divididos en cuatro carreras en la jornada diurna y nocturna y tiene 50 docentes.

José Puente Egas, decano General, aseguró que hasta el mediodía de ayer no habían sido notificados de la medida cautelar, pero se enteraron a través de los medios de comunicación. Ante ello, señaló que prefieren esperar hasta el informe de abril próximo. “La institución no iniciará el registro de los estudiantes hasta conocer la disposición del CES”, reiteró.

Otros centros de educación superior ya iniciaron su proceso de matrículas, pero debido a la disposición del CES, han tenido que postergarlo. Vinicio Bustos, rector encargado de la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL), informó que el pasado lunes se abrieron las matrículas, pero ninguno de los alumnos ha acudido a registrarse.

Actualmente, la institución cuenta con 4.619 estudiantes en las modalidades presencial y semipresencial a escala nacional; 50 carreras, y 364 docentes. Bustos también señaló que la medida cautelar no les afecta. “Nosotros como universidad mantenemos el patrimonio a nombre de la universidad”.

El rector encargado se mostró confiado sobre el informe de abril próximo puesto que “el desempeño de los estudiantes que dieron las pruebas el pasado 4 de marzo fue satisfactorio”.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) convocó a los 16 estudiantes con mejores calificaciones para recibir una beca.

Bustos indicó que de ese grupo de universitarios, cinco (tres de Quito, uno de Ambato y uno de Guayaquil) tuvieron las mejores calificaciones, y recibirán ayuda académica para el desarrollo de su potencial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior A $ 9.187 millones llegó el comercio entre los empresarios andinos
Siguiente artículo Se cumple audiencia en caso Gabela contra los cinco procesados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?