paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Uno de cada cinco partos en el país es de adolescentes menores a 19 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Uno de cada cinco partos en el país es de adolescentes menores a 19 años

Última actualización 2011/03/01 at 10:59 AM
Publicado el 1 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Christian Alexis nació el pasado 25 de febrero, con peso y tallas normales, incluso, los médicos dijeron que fue el más grande de los niños que vino al mundo ese día. Su mamá es Johanna Cabascango, una chica de 16 años. “No fue planificado, pero nunca pensé en abortar”, dice.

Johanna y su novio fueron compañeros en el colegio donde ella estudió hasta antes de dar a luz. Los dos cursaban segundo de bachillerato, pero el siguiente año ella no podrá continuar sus estudios.
“Estudiaré a distancia. Mi novio vivirá en su casa y yo en la mía por ahora”, cuenta mientras mira dormir a su bebé en una cama de la Maternidad Isidro Ayora, en Quito.

Johanna es parte de las estadísticas
Johanna tiene conciencia de que criar un hijo es una tarea complicada, pero cree que con trabajo lo logrará. En Ecuador, uno de cada cinco partos corresponde a adolescentes menores de 19 años, según informó el Gobierno nacional. Además, en la última década, los embarazos de 10 a 14 años aumentaron en un 14 por ciento y de las jóvenes embarazadas, el 45% no estudia ni trabaja.
En el caso de la Maternidad Isidro Ayora de Quito, uno de los centros obstétricos más grandes del país, el embarazo adolescente alcanzó en los dos últimos años cifras significativas. En 2008, el porcentaje fue de 26,5% y en 2010 del 27.

Un tema de salud pública e implicaciones socioculturales

Lo que le preocupa al coordinador de Adolescencia de esta casa de salud es que la cifra no ha bajado, a pesar de la inclusión de políticas de planificación familiar. “El embarazo adolescente en el país es un problema de salud pública, un tema sociocultural y económico”, comenta Patricio Jácome.
Por lo general, la mayoría de madres adolescentes que llega hasta la maternidad pertenece a los quintiles más bajos, es decir, de menos ingresos y menor escolaridad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuatoriano acusado de asesinato pasa a disposición judicial
Siguiente artículo Una adolescente pierde 2,5 años de escolaridad en el primer embarazo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?