paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unos 200 funcionarios se capacitan para crear políticas que mejoren calidad de la ciencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Unos 200 funcionarios se capacitan para crear políticas que mejoren calidad de la ciencia

Última actualización 2011/08/05 at 12:06 PM
Publicado el 5 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Unos 200 funcionarios de universidades e instituciones gubernamentales participan en talleres de capacitación para desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de la ciencia y la tecnología del país, informó la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

El curso «Sistemas de Innovación y Políticas Públicas», coordinado entre la Senescyt, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, forma parte del Plan Nacional Ciencia, Tecnología, Innovación y Dialogo de Saberes del Gobierno ecuatoriano.

El subsecretario Nacional de Ciencia y Tecnología de la Senescyt, Héctor Rodríguez, detalló que este plan persigue reparar «problemas estructurales» y del «sistema de investigación» que existen en el país.

Según Rodríguez, actualmente, algunos de los problemas estructurales son la falta de vinculación que existe entre el sistema universitario con el de investigación, la invisibilización del conocimiento de saberes ancestrales como la medicina tradicional y aprovechamiento de las plantas o la falta de recursos destinados a la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+I).

El subsecretario detalló que en 2006 Ecuador invirtió sólo el 0,04 % de su producto interno bruto (PIB) en I+D+I, mientras que este 2011 destinó a esta causa el 1 % y la meta para 2013 es alcanzar el 1,5 %.

Pese a este crecimiento, Rodríguez indicó que las cifras «están lejos» de «un estado deseado» de inversión en I+D+I, pues en Finlandia, por ejemplo, uno de los países que más desembolsa en esta la investigación, según el funcionario, el Estado destina alrededor del 5 % de su PIB.

Para Rodríguez, los talleres que se realizan estos días en Quito, que se iniciaron el lunes y terminan hoy, «son el primer paso que como comunidad de conocimiento, científica, política pública se plantea generar soluciones a estas problemáticas».

En estos seminarios participan tanto expertos nacionales e internacionales, por lo que a través de las experiencias en otros países y de «un proceso territorial participativo» se pretende «identificar cuáles son estos problemas» en el actual sistema de universidades y de investigación para poder «buscar soluciones», precisó Rodríguez.

En este sentido, expuso que para reparar los problemas se está trabajando con una ley de economía del conocimiento que contemple una arquitectura organizativa en la que participen todos los actores implicados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología como son los actuales y futuros investigadores y los empresarios, que se benefician de los resultados de los estudios.

Los talleres que se ejecutan en Quito están divididos en cinco seminarios: sistemas nacionales de innovación y de políticas, transferencia de la tecnología a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), financiación en I+D+I, la promoción del uso adecuado de la propiedad industrial, y el monitoreo y evaluación de los resultados.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 5 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En seis meses se han realizado 163 trasplantes de órganos en el Ecuador
Siguiente artículo Atracos digitales en internet sí se pueden combatir, dicen expertos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?