paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Uribe acude a Fiscalía, pero no aclara denuncias contra campaña de Santos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Uribe acude a Fiscalía, pero no aclara denuncias contra campaña de Santos

Última actualización 2014/05/13 at 4:47 PM
Publicado el 13 mayo, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El expresidente y senador electo colombiano Álvaro Uribe acudió este martes a la Fiscalía que lo citó para aclarar las denuncias que hizo la semana anterior sobre una supuesta financiación ilegal de la campaña del mandatario Juan Manuel Santos en 2010.

Uribe compareció en el llamado «búnker» de la Fiscalía casi media hora después de la hora a la que había sido citado por segunda vez, ya que el expresidente (2002-2010) no se presentó a la primera convocatoria de ayer por encontrarse en la ciudad de Cali.

El exgobernante, principal opositor del presidente-candidato Santos de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, dijo al concluir la diligencia que había acudido a la Fiscalía pese a «la ausencia de garantías» y en una declaración de once puntos que leyó aseguró que hubo presiones de Santos para obligarlo a comparecer.

«El presidente Juan Manuel Santos le pidió al fiscal obligarme a asistir a la Fiscalía, lo informaron medios de comunicación», manifestó Uribe y comparó lo que llamó «interferencia ilegal» con «lo que ocurre en Venezuela donde el Gobierno utiliza la justicia para encarcelar disidentes».

El objetivo de esta citación era que Uribe ampliara la denuncia que hizo el pasado jueves sobre un supuesto aporte de dos millones de dólares del publicista venezolano Juan José Rendón, exasesor de propaganda de Santos, con dineros de dudosa procedencia para pagar deudas de la campaña en 2010, pero Uribe insistió en que no tiene garantías para hacerlo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 mayo, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Derrame de crudo se reporta en una comuna de Sucumbíos
Siguiente artículo Operativo por drogas y muertes en Guasmo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?