paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$12 millones invertidos en créditos para los migrantes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

US$12 millones invertidos en créditos para los migrantes

Última actualización 2011/11/30 at 10:18 AM
Publicado el 30 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) informó que, alrededor de 3061 ecuatorianos que viven en otros países o que retornaron, se beneficiaron con los créditos que otorga la Banca del Migrante para contribuir a mejorar la calidad de vida de estos compatriotas y sus familias.

En el periodo de mayo a noviembre del año en curso, la referida Banca canalizó alrededor de $ 12 millones en créditos, a través del sistema corporativo, para financiar proyectos destinados a la instalación de negocios, remodelación de viviendas o creación de fuentes de trabajo.

La Banca del Migrante fue un proyecto que creó la Senami en 2009 y que, desde agosto de ese año hasta diciembre de 2010, desembolsó cerca de $ 11 millones en préstamos concedidos a estos compatriotas.

Las líneas de crédito se canalizan en tres programas: Mi Proyecto, que financia iniciativas productivas con préstamos al 10,5% y 12,5% de interés y a un plazo de 48 meses; Mi Negocio, destinado a instalar negocios en áreas como turismo, energía renovable y biotecnología, cuyos recursos se entregan con tasas de interés entre 12% y 14% para la compra de local, mercadería, equipos de trabajo o capital; y, Mi Casa en Ecuador, destinado a la ampliación o remodelación de viviendas, cuya tasa de interés oscila entre 11% y 13%.

La Senami trabaja actualmente en la tercera asignación del proyecto Capital Semilla, para impulsar las propuestas de negocios presentadas por los migrantes durante mayo y junio pasados.

La Senami informó que, en aproximadamente un mes, mediante convenio con el Banco Central, estará disponible el servicio de Envío de Remesas a un costo considerado el más bajo del mercado. Además, con el pago de $ 3 adicionales, los beneficiarios podrán acceder a un seguro de vida de hasta $ 3000 que cubrirá el servicio de repatriación de restos mortales y servicios funerarios.

La Senami simultáneamente trabaja con 25 operadoras dedicadas a mejorar la calidad de vida de las familias migrantes mediante el fomento del ahorro y la inversión.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 30 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vinicio Alvarado aclara que perdón otorgado a Chuji fue un acto personal, no político
Siguiente artículo Se registra leve caída de ceniza en Baños y Río Verde por el volcán Tungurahua
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?