paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$13 millones para conectar cerca de mil escuelas rurales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

US$13 millones para conectar cerca de mil escuelas rurales

Última actualización 2011/03/28 at 10:56 AM
Publicado el 28 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Dotar de acceso a internet, soporte técnico telefónico y capacitación a 947 establecimientos educativos fiscales y 26 organismos de desarrollo social, a nivel rural, es el objetivo del Plan Nacional de Conectividad. Para avanzar con ese objetivo, el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) adjudicó a la Empresa Telconet, un contrato por $13.499.800,93, para avanzar con el proceso de reducción de la brecha digital.
La adjudicación realizada es complementaria a otros contratos ya establecidos, que dotan del equipamiento necesario –en lo referente a conectividad- a centros educativos de todo el país. El proceso incluye la facilitación de computadores, proyectores y pizarras digitales; así como la capacitación a los docentes en el uso de estas herramientas tecnológicas.
Rafael Poveda Bonilla, viceministro de Sectores Estratégicos, considera que el impulso de estos programas permiten que la sociedad avance en la reducción de la brecha digital, uno de los objetivos planteados por el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
«Así, aseguramos que todos los ecuatorianos y ecuatorianas, independientemente de su condición económica, social, política o racial accedan a servicios de calidad, así como a la sociedad del conocimiento», aseveró.
El plazo estimado para la instalación de los servicios es de 180 días calendario, a partir de la entrega del anticipo. Y, durante cinco años la empresa prestará los servicios de conectividad en los centros educativos.
El proyecto beneficiará a instituciones educativas, así como organismos de desarrollo social de Bolívar (30), Cañar (27), Chimborazo (31), Cotopaxi (72), El Oro (93), Esmeraldas (16), Guayas (102), Imbabura (45), Loja (100), Los Ríos (82), Manabí (103), Morona Santiago (40), Napo (37), Pastaza (12), Pichincha (11), Santa Elena (86), Santo Domingo (11), Zamora Chinchipe (19), Tungurahua (48), Azuay (2), Orellana (5) y Sucumbíos (1).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Concentraciones de ciudadanos dieron inicio al primer día de campaña
Siguiente artículo Correa felicita a su hija, que destacó como abanderada de su colegio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?