El plan de inversiones del 2012 es de US$10.168 millones. De ellos, US$4.798 millones provendrán del sector público, cifra récord en el Ecuador y cuyo eje será la inversión en producción y sectores estratégicos (US$2.365 millones).
El secretario encargado de Planificación, Diego Martínez, analizó la pro forma del Presupuesto General en cuanto a inversiones. La inversión pública tendrá énfasis en tres grupos, de acuerdo al Plan Nacional del Buen Vivir.
“El primero es dotar de capacidades a la población”, que significa “inversión en desarrollo social y talento humano”, dijo el secretario encargado.
Por esa razón el gobierno destinará US$409 millones para sostener programas como el de desayuno escolar, escuelas del milenio, capacitación a profesores, entre otros.
Pero también incorpora nuevas propuestas, como becas de estudios superiores.
El segundo énfasis es “dotar de oportunidades a la población”, lo que tiene que ver con aquella inversión en “el sector justicia y seguridad”, dijo. Para este rubro serán destinados US$627 millones, que se ocuparán en mejorar las condiciones de las cárceles, infraestructura, tecnología y capacitación para el sector judicial.
El tercer énfasis se orienta a inversiones en infraestructura, servicios, turismo, producción, entre otros. Esta área recibirá US$1.226 millones para producción y US$1.138 millones a sectores estratégicos, y programas de desarrollo social y productivo en el sector agícola, por US$646 millones.
Otros rubros de inversión se destinarán a patrimonio (US$284 millones); política (US$17 millones) y política económica (US$16 millones). Los restantes US$434 millones se invertirán en otros sectores con cuantías inferiores.
En el 2011 la inversión pública fue de US$4.691 millones. Ecuador ha sido señalado por organismos internacionales, como la Cepal, como el país más alto de la región en cuanto a inversión pública relacionada con el PIB.