paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$496 millones generará operación de los Campos Nororientales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

US$496 millones generará operación de los Campos Nororientales

Última actualización 2012/05/14 at 11:31 AM
Publicado el 14 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La firma de tres contratos de servicios entre el Estado y los consorcios Interpec, Marañón y DGC, para la exploración y explotación de los bloques marginales Ocano-Peña Blanca, Eno-Ron y Singue, garantiza para Ecuador un ingreso adicional aproximado de $ 496 millones.

El convenio ratificó que el esquema de negocio aplicado le otorga al Estado el 90,2% de la renta de estos bloques, mientras que las compañías se llevarán el restante 9,8%.

La producción de los campos adjudicados llegaría a 1% de la extracción nacional. Esto es que, en dos años, alcancen una producción conjunta de 15 mil barriles diarios.

El plazo de operación de los campos es de 20 años, tiempo en el cual se prevé una extracción de 18 millones de barriles. La tarifa por barril acordada es en promedio $34,14 dólares.

Las empresas integrantes de los consorcios se comprometieron a invertir $130.3 millones en cinco años

Los bloques están ubicados en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, y con este proceso contractual concluyó la jornada de licitación iniciada en junio de 2011.

Los tres bloques forman parte de la décima ronda de licitación, que también estuvo integrada por los bloques Armadillo, Charapa y Chanangue.

El Ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, explicó que el bloque Armadillo será desarrollado por Petroamazonas EP y el Charapa estará a cargo de EP Petroecuador y Petroamazonas EP; mientras que en el bloque Chanangue se realizarán estudios sísmicos previos para ver si EP Petroecuador invierte o se realiza una nueva licitación.

Pástor anunció que hasta septiembre se efectuará la consulta previa en las comunidades correspondientes a los bloques de la undécima ronda, que ofrecerá campos del suroriente ecuatoriano.

Se espera además que, entre septiembre y octubre, se realice la convocatoria y en marzo de 2013 se realice la apertura de sobres para firmar contratos a mediados del mismo año.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Freedom House se opuso a la Consulta Popular de Ecuador
Siguiente artículo Otro periodista asesinado en México, esta vez en Morelos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?