paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: USD 72 millones costará la fiscalización de Coca Codo Sinclair
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

USD 72 millones costará la fiscalización de Coca Codo Sinclair

Última actualización 2011/06/01 at 12:18 PM
Publicado el 1 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cuatro empresas: dos ecuatorianas y dos mexicana, fiscalizarán las obras del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, construido por la compañía china Sinohydro.

La Asociación Consultora, conformada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Grupo Profesional Planeación y Proyectos S.A. (PYPSA), son de capital mexicano. La Consultora Vera y Asociados (CVA) y los Ingenieros Consultores Asociados (ICA), de capital ecuatoriano.

La fiscalización tendrá un costo de 72 millones de dólares, que serán pagados por la empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La compañía dará un anticipo del 10% al inicio de la intervención a la Asociación Consultora, para la movilización de personal.

Jorge Musalem, gerente de la División Internacional de la compañía CFE, dijo en entrevista con la Agencia Andes que su labor será supervisar por 66 meses la construcción de la hidroeléctrica. “Vamos a supervisar que las obras construidas por la empresa Sinohydro tengan la calidad y especificación necesarias para que duren por 50 años”.

Las obras bajo la supervisión de la Asociación Consultora son un túnel de 25,3 kilómetros, los trabajos de captación, de generación y el cuarto de máquinas donde estarán las turbinas generadoras de electricidad.

Musalem anunció que después de 10 días llegarán al Ecuador los técnicos mexicanos expertos en caminos, túneles, casas de máquinas, suelos y rocas, para unirse al trabajo de los ecuatorianos y empezar la fiscalización. “Nuestro papel es asegurar al Estado ecuatoriano que la obra se realizó de acuerdo a las especificaciones necesarias”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 1 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno optimista de lograr consenso para aprobar ley de comunicación
Siguiente artículo Parlamento venezolano aprobó gira de trabajo de Chávez por Ecuador, Brasil y Cuba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?