paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Uso excesivo de antibióticos dejó sordos a un millón de niños chinos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Uso excesivo de antibióticos dejó sordos a un millón de niños chinos

Última actualización 2011/01/05 at 8:30 AM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El excesivo uso de antibióticos en China, un tema que en los últimos meses ha sido denunciado en varias ocasiones por expertos del país asiático, es el responsable de problemas de sordera en más de un millón de niños chinos, según médicos que cita hoy el diario oficial «China Daily».

Un 60 por ciento de los 1,8 millones de niños chinos con graves problemas auditivos quedó sordo por un incorrecto uso de estos fármacos, especialmente la estreptomicina, aseguró el doctor Yang Zhiyin, uno de los principales responsables del Colegio Chino de Médicos.

Por otro lado, un 40 por ciento de las 200.000 muertes que cada año causa el uso inapropiado de fármacos en el país está relacionado con antibióticos, destacó el galeno al diario especializado «Noticias de Salud».

En el país asiático, donde la sanidad es de pago, es muy frecuentemente la automedicación, incluso con fármacos que requerirían receta médica, y no es raro que las familias almacenen en su casa antibióticos y los tomen sin control médico alguno.

Pero no es ésa la única razón del excesivo uso de antibióticos, ya que, según el doctor Yang, también son muchos los médicos que los recetan a sus pacientes sin que sea necesario.

De acuerdo con el doctor, un 70 por ciento de los pacientes hospitalizados reciben antibióticos por prescripción médica, cuando en cuatro de cada cinco casos no es necesario.

Cada chino toma como media anual 138 gramos de antibióticos, unas 10 veces más que un ciudadano de Estados Unidos, un país con un sistema sanitario similar al chino, según el doctor Yang.

Para los expertos, este abuso se debe a que los médicos intentan ganar prestigio con resultados rápidos o son pagados por compañías médicas para que los receten, en una sanidad china totalmente dominada por las leyes del mercado, debido a la escasa cobertura de las redes de seguridad social.

También es muy habitual en China el suministro de antibióticos a animales para consumo humano, tanto que casi la mitad de los fármacos producidos en el país son destinados al ganado.

Según la oficial Academia China de Ciencias, de las 210.000 toneladas de antibióticos que se producen en el gigante asiático 91.000 son empleadas en el ganado, una práctica que ha producido un aumento de la tasa de mortalidad entre los animales, al dañar sus sistemas inmunológicos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador sigue en su lucha contra el narcotráfico
Siguiente artículo Un herido en accidente de tránsito en La Puntilla
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?