paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Usuarios denuncian falta de control en taxímetros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Usuarios denuncian falta de control en taxímetros

Última actualización 2013/04/01 at 12:21 PM
Publicado el 1 abril, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Rodrigo Mejía trabaja en las avenidas Naciones Unidas y Corea. Para llegar a tiempo a su trabajo, él toma un taxi desde el redondel de la ciudadela Atahualpa, al sur de la ciudad, hasta su oficina. Según el taxímetro, el costo de la carrera es 4,50 dólares, sin embargo, en dos ocasiones los conductores no han respetado el tarifario y han cobrado hasta 8 dólares.

El caso es similar al de Estefanía Avilés, quien vive en la Mañosca y trabaja en el sector La Carolina. Para ella es difícil tomar un bus que llegue hasta la institución en la que trabaja por lo que a diario coge taxi. Suele pagar un dólar cincuenta, pero hace dos meses un taxista le cobró tres dólares. «Yo le pagué con dos monedas de un dólar, pero este señor se puso furioso y me tiró las monedas en el cuello».

Casos como estos se repiten diariamente en varios puntos de la ciudad. No es raro observar en las esquinas a varias personas que intentan tomar una unidad y que son rechazadas por los conductores.

Para el director de Justicia Vial, Guillermo Abad, el servicio que prestan los transportistas comerciales, como los taxis, camionetas y buses, dista mucho de lo que la ley exige «deben cumplir con las siguientes características como accesibilidad, universalidad, seguridad, confort, eficiencia, entre otras exigencias legales «.

En Quito hay 8.800 taxis legales (de color amarillo completo), según Jorge Tupuna, presidente del Comité de Disciplina de la Federación Nacional de Taxistas-Pichincha, los autos pasan por una serie de filtros y evaluaciones que permiten depurar a los miembros que cometan irregularidades como las que se han mencionado anteriormente. Incluso se hacen inspecciones eventuales para comprobar las condiciones en las que se presta el servicio. «Me atrevo a decir que un 80% de las anormalidades es cometida por taxistas que no están legalizados».

La Ley de Tránsito establece que quienes deben controlar que los conductores cumplan los requerimientos técnicos como el del servicio que prestan son la Agencia Nacional de Tránsito y los municipios. En Quito, el control para saber si los taxímetros son alterados se hace dos veces al año, cuando los autos pasan por la revisión vehicular. Allí se hace un análisis técnico y en caso de presentar anomalías estos son reparados.

Wladimir González, director metropolitano de Control de Tránsito, explicó que en la capital se puede denunciar este tipo de casos a la línea 1800 Movilidad. Esta recepta la queja ciudadana y abre un procedimiento legal en contra del taxista. Luego de este proceso se establecen las sanciones que llegan hasta el retiro del permiso de circulación. «Lamentablemente las denuncias son pocas», acotó González.

Para Abad, los controles para sancionar a quienes incurran en actos de este tipo deberían ser similares a los que aplicaba la Policía de Tránsito en los buses de servicio urbano. Manifestó que los agentes encubiertos tomaban las unidades y comprobaban cuáles eran las faltas en las que incurría el chofer y lo sancionaban en ese momento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Congestión vehicular versus planes de movilidad
Siguiente artículo Leslie presentaría rastros de asfixia en autopsia policial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?