paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Usuarios responden a banqueros por carta «tranquilizadora»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Usuarios responden a banqueros por carta «tranquilizadora»

Última actualización 2012/11/14 at 4:12 PM
Publicado el 14 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los representantes de los bancos, Bolivariano, Produbanco, Guayaquil, entre otros, enviaron correos electrónicos masivos a sus respectivos clientes en el que “informan” que sus depósitos están garantizados.

En la carta se puede leer lo siguiente: “Estimados señores banqueros está tarde recibí en mi correo electrónico una inquietante carta respecto del resguardo que ustedes ofrecen a mi dinero, dicho pronunciamiento trajo de vuelta a mi mente la palabras que en cadena nacional el expresidente Jamil Mahuad pronunció días antes de que se declare el Feriado bancario: el gobierno jamás va a incautar, jamás va a confiscar las cuentas de nadie”, reseña el escrito.

Más adelante menciona la extrañeza de que el correo electrónico de los banqueros haya llegado en momentos en que la Asamblea Nacional esté debatiendo el proyecto de Ley de Redistribución del Gasto Social. “Por qué nunca antes recibí una declaración de responsabilidad de su empresa, está bien que por medio de sus departamentos de comunicación se dé fe del de servicio que ustedes nos deben a sus clientes, pero dado el contexto actual el tono de su carta refleja un manejo perverso de la información que a mi parecer advierte irresponsablemente una posible inestabilidad en el sistema bancario”, desprende el escrito.

La carta continúa advirtiendo que la comunicación enviada por los banqueros no desetabilizará el tablero electoral. “No señores, amenazar la estabilidad del sistema financiero y pretender sembrar la desconfianza del pueblo en sus mandantes no producirá ningún impacto en el tablero electoral pues a diferencia de la Constitución vigente en el 98, la actual Carta Magna prohíbe los salvatajes bancarios y, en consecuencia, la quiebra del sistema la deben pagar ustedes”, puntualiza.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Otro ecuatoriano fallece por estragos del huracán Sandy
Siguiente artículo Mariano Rajoy asegura que la economía de España crecerá en el 2014
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?