paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: V Festival de Cine Ecuatoriano de Nueva York
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

V Festival de Cine Ecuatoriano de Nueva York

Última actualización 2012/07/13 at 5:00 PM
Publicado el 13 julio, 2012
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Los premiados cineastas María Fernanda Restrepo Arismendi, Sebastián Cordero y Fernando Mieles participarán en Nueva York en la quinta edición del Festival de Cine Ecuatoriano, que comienza mañana y se prolongará hasta el 20 de julio.

El festival mostrará diez cintas en diversos escenarios, entre ellos el Centro para las Artes Paramount en Queens y la iglesia Santa Brígida en Brooklyn, para así acercarlo a la comunidad ecuatoriana que vive en esos condados, dijo a Efe el cónsul ecuatoriano en Nueva York, Jorge López.

El Festival (www.muestradecineecuatoriano.com) comenzó hace seis años, organizado por la Embajada de Ecuador en Washington y un año después comenzó a realizarse también en Nueva York.

«La idea es presentar lo mejor del trabajo contemporáneo de nuestros cineastas y mostrarlo también al público anglo, ya que las películas tienen subtítulos en inglés», indicó el cónsul.

El festival se lleva a cabo con el apoyo del Consejo Nacional de Cinematografía, que selecciona los filmes que participan en la muestra y que, tras presentarse en Nueva York, viajan a Washington.

Por primera vez, la muestra ofrece este año proyecciones fuera de la Gran Manzana, de forma que los documentales «Moda ancestral» y «Con mi corazón en Yambo» se presentan mañana en Peekskill, al norte la ciudad de Nueva York, donde también se ha establecido una amplia comunidad ecuatoriana.

Como parte de este festival Restrepo, Cordero, cuyo filme «Pescador» se estrenará en Nueva York durante la muestra, y Mieles participarán en un foro el 17 de julio en el que hablarán sobre «la revolución cinematográfica ecuatoriana».

Entre las proyecciones de este año están «Con mi corazón en Yambo», de Restrepo, ganador del premio belga Dirk Vandersypen y del reconocimiento al mejor documental en el Festival de Cine de Mujeres en Francia y en el Festival de Cine La Habana en Nueva York.

En ese documental Restrepo lleva al cine un incidente ocurrido cuando tenía diez años, cuando sus padres se fueron de vacaciones y la dejaron al cuidado de sus hermanos, Santiago, de 17, y Andrés, de 14, quienes debían recogerla en una fiesta de cumpleaños, pero nunca llegaron.

Luego de un año de desconocimiento y angustia, la familia supo que ese día Santiago y Andrés habían sido secuestrados, torturados, asesinados por la policía ecuatoriana. Sus cuerpos fueron arrojados en la laguna de Yambo, a dos horas de la ciudad de Quito, pero sus restos no han sido encontrados.

Este documental relata la historia del caso Restrepo desde dentro a la vez que hace un merecido homenaje a su padre, que nunca ha dejado de buscar a sus hijos.

También se mostrará «Pescador», el último filme del director de «Ratas, ratones y rateros», para el que Cordero se inspiró en un incidente ocurrido en la costa de El Matal, hasta donde el mar arrastró varios paquetes de cocaína, lo que perturbó la rutina de los ecuatorianos residentes en ese pueblo.

El filme ha ganado tres premios en festivales internacionales: dos en Guadalajara (México) al mejor actor para Andrés Crespo, que da vida al protagonista «Blanquito», y al mejor director para Cordero, y uno en Cartagena de Indias también al mejor actor.

En esta historia casi todos los residentes del lugar se conforman con el dinero que un narcotraficante les paga por recuperar la droga, pero «Blanquito» quiere empezar una nueva vida y conocer a su padre.

De Fernando Mieles («Prometeo deportado») se presenta el documental «Descartes», que protagoniza Gustavo Valle, y en el que el cineasta se cuestiona que si el cine es memoria y qué pasa cuando una película se pierde.

Otros documentales que se presentan son «Moda ancestral», de Fausto Hidalgo, que muestra cómo en los pueblos milenarios de los Andes ecuatorianos viven comunidades indígenas que mantienen viva su herencia y cultura, y «Canción de toquilla», un trabajo de Javier Andrade sobre el sombrero de paja toquilla que se confecciona en Manabí, conocido como sombrero Panamá y que inspiró el cartel de esta edición de la muestra.

Otros títulos elegidos este año son los documentales «Abuelos» de la ecuatoriana Carla Valencia, ganador de un premio especial del jurado en los Encuentros de Cine Sudamericano de Marsella (Francia); «Yakuya» de Marcelo Castillo y «El último hielero» de Sandy Patch.

Los filmes de ficción «A tus espaldas» de Tito Jara y «Sara la espantapájaros» de Jorge Vivanco también se proyectarán en un festival que se complementará con muestras de la gastronomía ecuatoriana y la promoción de productos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se elevan a 19 las muertes por lluvias en Japón
Siguiente artículo Incendios forestales en la Sierra Norte
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?