paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Venezuela pide a diplomáticos paraguayos dejar Caracas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Venezuela pide a diplomáticos paraguayos dejar Caracas

Última actualización 2012/10/17 at 10:09 AM
Publicado el 17 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

REUTERS | ASUNCIóN, Paraguay
Venezuela pidió a cuatro diplomáticos paraguayos que abandonen Caracas en un plazo que Asunción consideró «exiguo», en un nuevo roce entre ambos países que mantienen congeladas sus relaciones desde hace más de tres meses.

Paraguay retiró a su embajador de Caracas luego de la asunción del presidente Federico Franco al poder tras el polémico juicio político que destituyó al socialista Fernando Lugo a finales de junio. El embajador venezolano también dejó Asunción.

«Nos han notificado verbalmente (sobre la expulsión), le hemos pedido que lo hagan por escrito. Dicen que lo van a hacer y a partir de la notificación por escrito, (los diplomáticos paraguayos) tienen 72 horas para abandonar el país. Nos parece un plazo extraordinariamente breve», dijo el canciller de Paraguay, José Félix Fernández Estigarribia, a una emisora asuncena.

«Creo que es un hecho irreversible que toma el Gobierno de Venezuela y que complica aún más la posibilidad de ir solucionando estos temas (…) es un enorme problema, tenemos una enorme cantidad de paraguayos en Venezuela», agregó el canciller.

Funcionarios venezolanos consultados en Caracas se abstuvieron de confirmar la versión.

Venezuela considera que el juicio político que destituyó a Lugo constituyó un quiebre democrático, una posición que asumieron también los países del Mercosur y de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), que suspendieron a Paraguay en sus foros.

La decisión de Venezuela se produce en momentos en que Paraguay se encuentra negociando con algunos países sudamericanos el retorno de sus embajadores y la posibilidad de levantar la sanciones antes de las elecciones generales previstas para abril del 2013, según funcionarios.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno colombiano y FARC ultiman en Oslo apertura de la mesa de negociaciones de paz
Siguiente artículo Ecuador y México fortalecerán la cooperación para luchar contra la delincuencia transnacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?