paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Vicepresidente pide emprender en América Latina la inclusión laboral de personas con discapacidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Vicepresidente pide emprender en América Latina la inclusión laboral de personas con discapacidad

Última actualización 2012/11/28 at 11:12 AM
Publicado el 28 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, pidió emprender en la propuesta de inclusión laboral en América Latina el próximo año, acogiendo la iniciativa del primer Encuentro Iberoamericano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, celebrado en Galápagos-Ecuador el pasado octubre y ratificado por los presidentes iberoamericanos en la XXII Cumbre de Cádiz-España el 16 y 17 de noviembre.
“Voy a convocar a una gran feria o foro de mejores prácticas en inclusión laboral de personas con discapacidad con ocasión del Día Internacional del Trabajo, el Primero de Mayo, que podría efectuarse en Quito o en otra ciudad latinoamericana” adelantó el Segundo Mandatario.

Además, expresó el reconocimiento a todos los jefes y jefas de gobierno de Iberoamérica por la recepción al pedido desde la Presidencia del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra Personas con Discapacidad (Ceddis), para que se considere el aumento presupuestario para esta organización que trabaja por las personas con discapacidad.

Estas declaraciones las realizó en el marco de la inauguración del Ceddis con el compromiso de trabajar en América Latina por el respeto a los derechos de este sector social y hacer efectivo el deseo de los Presidentes Iberoamericanos, para que el 2013 sea el año de la inclusión laboral.

La cita que reúne en el primer día de los tres previstos, a representantes de México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Ecuador, Brasil, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay y los miembros de la Organización de Estados Americanos, inició el debate de las propuestas de los estados miembros del CEDDIS y en particular la ecuatoriana, para declarar un Día Mundial de la Prevención de la Discapacidad.

18 PAìSES IBEROAMERICANOS REUNIDOS EN EL EX CONGRESO NACIONAL DE CHILE

Posteriormente, comenzaron los análisis del trabajo desplegado por la mesa jurídica que busca salvaguardar los derechos mediante la elaboración de un manual, para lo cual la Presidencia del CEDDIS encargó al delegado de Argentina continuar con los debates y recopilación de sugerencias.

El Vicepresidente Moreno dijo que hasta finales del decenio el Ceddis habrá fortalecido los temas de convocatoria, para lo cual el comité que preside recibirá todas las sugerencias.

Al evento de inauguración en el Salón del ex Senado chileno asistió el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, para quien el trabajo de la Misión Manuela Espejo y del Vicepresidente Moreno ha servido para aprender, a la vez que continúa el intercambio de experiencias entre los dos países.

Por su parte, la Directora de la Secretaria Nacional para la Discapacidad de Chile, María Ximena Rivas, comentó que la tarea de los Estados miembros del Ceddis en beneficio de las personas con discapacidad, es un accionar sin retorno que forjará en América Latina un camino para implementar políticas públicas.

A la ceremonia de inauguración asistió el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, el Viceministro de Trabajo de Chile, Bruno Baranda, miembros de la comisión de discapacidades del Senado de Chile, entre ellos Enrique Arcosi, Andrés Molina y el senador Juan Pablo Letelier.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banco Europeo de Inversión aportará 200 millones de euros para financiar el Metro de Quito
Siguiente artículo Rafael Correa nombra nuevas ministras en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?