paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Virus troyano DNS fue del 8% en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Virus troyano DNS fue del 8% en Ecuador

Última actualización 2012/07/10 at 4:29 PM
Publicado el 10 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El impacto del virus troyano DNS Changer, que amenazaba con dejar ayer sin Internet a miles de ordenadores, fue menor de lo esperado.

Según la empresa antivirus Kaspersky lab, un 8% de usuarios del Ecuador fue afectado por el virus.

Según este estudio, Ecuador está dentro de los 10 países de América Latina más afectados por el malicioso software que impide a los usuarios el acceso a Internet y que fue creado por el grupo de hackers Rove Digital, de Estonia, capturado por el FBI en noviembre de 2011.

En América Latina, Colombia fue el país con mayor cantidad de computadoras infectadas, 26%; seguido de México, con 23%; luego Perú, con 17%, y Brasil, 16%.

A nivel mundial, las naciones más afectadas fueron Rusia, China y Estados Unidos, indica el informe de GMS, partner de Kaspersky en Quito.

Ayer, el FBI finalmente cerró el conjunto de servidores que han estado dirigiendo el tráfico de Internet durante un año de miles de ordenadores infectados con un virus transmitido por un grupo de criminales cibernéticos.

El virus ya está controlado, pero se temía que los cerca de 200.000 usuarios que se calculaba que podrían seguir infectados en todo el mundo perdieran su conexión a Internet cuando se cerraran los servidores. Por ahora, «no hemos sabido de problemas mayores después del cierre», indicó ayer un portavoz del FBI, Jason Pack.

El virus modificaba la configuración DNS (sistema de nombre de dominio) en ordenadores de las plataformas de Windows, Mac OS y Linux, para que los usuarios utilizaran servidores ilegítimos controlados por atacantes remotos que les redirigían a direcciones no deseadas.

En noviembre del pasado año, el FBI anunció la detención de sus creadores, seis estonios y un ruso, que a través del «malware» llevaban a los usuarios afectados a páginas no deseadas para embolsarse compensaciones por el número de visitas, por las que lograron de manera fraudulenta al menos $14 millones.

Tras la operación, el FBI activó de manera temporal varios servidores que reconducían a una dirección segura a los equipos infectados.

Los servidores DNS controlados por el FBI y el consorcio de sistemas de Internet (ISC) iban a ser cerrados en marzo, pero se dio de margen hasta el 9 de julio para que los usuarios revisaran sus ordenadores y se dieran tiempo de limpiar sus archivos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador sube nueve puntos en el índice Latinoamericano Presupuestario
Siguiente artículo Certificado de Antecedentes Penales serán entregados gratuitamente a los migrantes ecuatorianos en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?