paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Voto electrónico se aplicará en cuatro ciudades para próximos comicios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Voto electrónico se aplicará en cuatro ciudades para próximos comicios

Última actualización 2012/06/18 at 4:47 PM
Publicado el 18 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El voto electrónico, que ya se empezó a instaurarse en las últimas elecciones, se ampliará en cuatro grandes ciudades en los comicios presidenciales de febrero del 2013.

Así lo anunció este lunes, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, quien explicó que “será una cuestión piloto experimental”.

“Lo que queremos es ver poco a poco, cómo vamos socializando y expandiendo el uso del voto electrónico a nivel nacional”, manifestó.

Cuenca, Quito, Guayaquil y Portoviejo, contarán con Juntas Receptoras del Voto (JRV) sistematizadas para que los ciudadanos voten electrónicamente.

“El voto electrónico es un proceso a largo plazo, porque no es solo un problema tecnológico, es un problema cultural e informático”, refirió Paredes.

Señaló que en febrero pasado estuvo en un proceso electoral en Venezuela, donde observó que habitantes de sectores populares de Caracas tuvieron problemas para manejar las teclas y terminaron anulando su voto.

De ahí que, surge la necesidad de la implementación paulatina y con capacitación, destacó el funcionario, quien indicó que “la meta es que del 2017 al 2018 este CNE deje instaurado en todo el país el voto electrónico”.

Las autoridades del organismo ratificaron, además, su compromiso de entregar a la ciudadanía, en el menor tiempo posible, resultados reales de los comicios electorales 2013.

“Nosotros tenemos un compromiso con la ciudadanía, con el país, en dar lo más pronto posible los resultados electorales”, mencionó, por su parte, Paúl Salazar, vicepresidente del CNE, en marco de una rueda de prensa ofrecida en Guayaquil.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller de España vistará Ecuador en julio
Siguiente artículo Ecuador en desacuerdo con el documento final del Protocolo de Legisladores de Río + 20
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?