paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Zaruma, postulada a Patrimonio Cultural de la Humanidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Zaruma, postulada a Patrimonio Cultural de la Humanidad

Última actualización 2012/10/15 at 4:33 PM
Publicado el 15 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno ecuatoriano postuló a la ciudad colonial de Zaruma, perteneciente a la provincia de El Oro, para que sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, informó este lunes el Ministerio Coordinador de Patrimonio.

«Después de varios años de trabajo, el Ecuador ha entregado el expediente final que postula a Zaruma como Patrimonio Cultural de la Humanidad», señaló la cartera en un comunicado.

Zaruma, de 27.000 habitantes, está ubicada en el callejón interandino que desemboca en la región del Pacífico, a 1.200 metros sobre el nivel del mar. La localidad es conocida por su arquitectura colonial, el cultivo de café y la explotación aurífera.

Unos 10.000 pobladores se dedican a la minería. El gobierno ecuatoriano prevé invertir 6,6 millones de dólares en la «regeneración» de la ciudad a través del programa «SOS Patrimonio», según el comunicado.

«Hoy es un día festivo para los zarumeños, y también para la provincia de El Oro», expresó Danilo Mora, alcalde de la ciudad, que recibía este lunes una copia del expediente que fue entregado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Ecuador cuenta con dos ciudades consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad: Quito, primera urbe en el mundo calificada con la distinción en 1978, y Cuenca (sierra sur) que recibió el título en 1999.

Además, las Islas Galápagos y el Parque Nacional Sangay, dos áreas del país ricas en biodiversidad, fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 y 1983, respectivamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador expondrá en la India su trabajo en preservación de la biodiversidad
Siguiente artículo Casi doscientas mil fojas con información han enviado instituciones estatales a la Asamblea Legislativa desde 2009
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?