paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea suspendió debate sobre denuncia del Convenio de Promoción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asamblea suspendió debate sobre denuncia del Convenio de Promoción

Última actualización 2010/09/09 at 4:54 PM
Publicado el 9 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, luego de tres horas y media de debate, suspendió la sesión en la que se debatió sobre al informe de la denuncia del Convenio de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, suscrito entre Ecuador y el Reino Unido de la Gran Bretaña.

La sesión en la que se discute sobre el convenio firmado el 10 de mayo de 1994, se reinstalará el próximo martes.

Cordero justificó su decisión en la solicitud de los presidentes de las comisiones de Educación, de Gobiernos Autónomos y de los Derechos de los Trabajadores, quienes requieren el tiempo necesario para analizar las objeciones parciales del Ejecutivo a los proyectos de Ley de Educación Superior, Código Orgánico de Organización Territorial y de Servicio Público, respectivamente, a fin de emitir hasta este sábado 11 de septiembre una opinión, que no tiene carácter vinculante, para orientar al Pleno en la decisión que pueda tomar al respecto.

En el debate de esta temática, en el que intervinieron 15 asambleístas, existieron dos posiciones marcadas: la primera, que sugiere la aprobación de la denuncia integral de este tratado bilateral, porque fue firmado con base a un ordenamiento jurídico y constitucional distinto al actualmente en vigencia y, la segunda, que considera necesario renegociar aquellos artículos que contraríen el texto constitucional.

Así, la Comisión correspondiente no recomendó su renegociación, sino la denuncia, porque se debe entender el nuevo rol de la inversión extranjera, en el contexto del modelo económico previsto en la norma constitucional, al advertir que en el pasado esta clase de tratados bilaterales de protección recíproca de inversiones partían del supuesto de que una de las partes (en este caso el Ecuador) tenía que darle suficientes garantías para los inversionistas externos, cuando la dinámica actual determina que haya un trato entre iguales, lo cual no se expresa en este tratado.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mueren asesinados dos indígenas en ataque por conflicto territorial en Pastaza
Siguiente artículo Visita oficial a Corea del Sur dejó resultados importantes en temas de ciencia y tecnología
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?