paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Caso Cofiec se reactiva por incumplimiento de Gastón Duzac
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Caso Cofiec se reactiva por incumplimiento de Gastón Duzac

Última actualización 2013/03/27 at 10:51 AM
Publicado el 27 marzo, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

A las 00:00 de hoy miércoles vencen los tres días de término que tenía el empresario argentino Gastón Duzac para pagar al Banco Cofiec los 800.000 dólares que recibió el 16 de diciembre de 2011 en calidad de préstamo. A esa suma se añaden los intereses, costas procesales y honorarios del abogado de la entidad financiera.

La demanda de cobro la planteó María Fernanda Luzuriaga, ex presidenta del banco Cofiec (que está en manos del Estado) el 6 de agosto de 2012. Por sorteo, la causa recayó en el Juzgado Vigésimo Cuarto de lo Civil de Pichincha.

El argentino mantenía esa deuda con Cofiec, cuyo principal accionista es el fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, un holding de empresas que el Estado incautó a banqueros quebrados.

A inicios de noviembre de 2012, Julio Plaza, abogado de Duzac, solicitó al juez un acuerdo de pago, el mismo que fue aceptado por el representante de Cofiec, Jorge Logroño.

Entonces el juez concedió 120 días para su total cumplimiento. Ese periodo venció el 6 de marzo sin que la deuda se haya cancelado, con lo que se reactivó el caso. «Mi cliente va a honrar su deuda. Hemos pedido un plazo que estimamos un poco estrecho, pero que nos va a dar oportunidad para que se hagan las gestiones para que se reintegre el dinero que él hizo transferir, y así Cofiec y el pueblo ecuatoriano no tengan perjuicio», dijo Logroño en ese entonces.

El acuerdo contemplaba la cancelación de toda la deuda e intereses a través de cuotas, pero Duzac solo pagó $ 90 mil en dos cuotas: una de $ 50 mil y otra de $ 40 mil. Ambas las entregó en noviembre de 2012 y desde allí no ha efectivizado ningún otro desembolso.
Por ello, tras cumplirse los tres días término, se espera que Cofiec solicite al juez Fabricio Segovia hacer cumplir el pago. No se descarta que judicialmente se ordene el apremio real de los bienes del deudor y, si no los tiene, se ordene la ejecución de las garantías que, en este caso, son empresas del Estado.

Por eso en noviembre de 2012 Segovia reconoció que habría problemas para ejecutar el cobro ya que Duzac no reside y no registra propiedades en Ecuador.
Incluso, el pagaré tampoco contiene garantes. «Si Duzac cumple con el pago técnicamente hablando termina el juicio», aclaró el juez. Sin embargo, como hasta ayer no se cumplía con lo pactado, se reactivará la querella por mora, la cual quedó paralizada mientras corrían los tiempos del acuerdo de pago.
Por este caso se encuentra abierta una instrucción fiscal con el fin de investigar las irregularidades en el préstamo a Duzac y otros clientes de la entidad financiera.

La instrucción fiscal tiene una duración de 90 días, que empezó a correr en noviembre de 2012, pero hasta ahora no se han reunido los elementos de juicio que permitan identificar a autores, cómplices y encubridores del presunto crédito irregular para presentar los respectivos cargos.
Luzuriaga ha insistido en que «la indagación fiscal debe seguir y sentar un precedente para sancionar lo que se hizo mal en Cofiec». Por este caso fueron detenidos y luego liberados Roberto Sandoval y Omar Unda Izurieta, ex miembros del directorio de Cofiec.
La fiscal del caso, María Rodríguez, argumentó que la implicación de ambos en el delito de peculado radicaba en que mediante el envío de simples correos electrónicos aprobaron el crédito en favor de Duzac, pese a que «por simple lógica» debieron darse cuenta de que los certificados de depósito de Seguros Rocafuerte que garantizaban el préstamo jamás existieron, no habían copias certificadas de documentos necesarios como referencias bancarias. Solo existía un formulario de solicitud de crédito llenado con datos escuetos.

Pese a ello -para la fiscal- en cuatro líneas el ex presidente ejecutivo de Cofiec, Antonio Buñay, aprobó el préstamo y en tres líneas Sandoval y Unda lo ratificaron mientras que Germánico Maya, ex presidente del directorio, hizo lo propio en apenas una línea.
Ante esto, la defensa de Sandoval y Unda aseguró que por ser miembros de directorio de Cofiec no tenían la responsabilidad de verificar la información, ya que esa tarea le correspondía a la Gerencia de Crédito de la entidad.

Rodríguez, sin embargo, insistió en que se inobservaron requisitos y que en el tiempo récord de 18 días la solicitud pasó todas las fases de verificación. En definitiva, el crédito se aprobó con correos electrónicos. Esto pese a que Duzac primero indicó que requería el crédito para un proyecto de plataforma informática y luego lo cambió para una supuesta compra de acciones en una empresa que no especificó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Salud entregará «pastilla del día después» de forma gratuita
Siguiente artículo Director Rueda consideró que la unión del grupo fue fundamental para la victoria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?