paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cely explicó el Código de la Producción a sectores productivos de Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cely explicó el Código de la Producción a sectores productivos de Guayaquil

Última actualización 2011/05/25 at 1:11 PM
Publicado el 25 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, participó este lunes 23 de mayo como expositora en el Conversatorio «Código de la Producción, y el Abono Tributario: Lo que usted necesita conocer», organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). El evento se desarrolló en el Hotel Hilton Colón del Puerto Principal.
El encuentro contó con la presencia de alrededor de 500 invitados, entre empresarios, productores, representantes de gremios y cámaras productivas del país.
Durante su intervención, la ministra Cely destacó dos aspectos importantes en los que el Consejo Sectorial de la Producción centrará sus esfuerzos inmediatamente: la aceleración de la agenda comercial para insertar estratégicamente al país en el mundo y el impulso a temas de logística e innovación, con el fin de mantener una balanza comercial saludable y que nos permita fomentar las exportaciones e impulsar el proceso de sustitución de importaciones.
Posteriormente, pasó a detallar los principales objetivos e incentivos que contienen el Código de la Producción, en el cual se definen el rol del Estado y de la Inversión privada. En el desarrollo del país.
A continuación, la Secretaria de Estado explicó el Abono Tributario para los exportadores afectados por la no renovación de la ATPDEA. Este mecanismo reconoce hasta el 80% del valor pagado en aranceles sin que exceda 15% para productos agropecuarios y hasta 25% para productos manufacturados. Artesanales y pesqueros del valor FOB declarado.
Luego, el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Roberto Aspiazu, presentó su exposición sobre el Código de la Producción y el Abono Tributario, dentro de la cual se incluyó la propuesta del empresario privado sobre algunos puntos específicos en los cuales se pueda trabajar en ajustes concretos.
Aspiazu destacó que el Código de la Producción es una iniciativa pragmática del Gobierno Nacional y contiene estímulos muy positivos para la inversión privada.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fabricantes de jeans de Pelileo recibieron capacitación
Siguiente artículo Turquía comprará flores y tagua del Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?