paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia: arranca el año electoral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Colombia: arranca el año electoral

Última actualización 2022/01/06 at 2:42 PM
Publicado el 6 enero, 2022
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Empieza el 2022 y faltan cuatro meses para la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales en Colombia. Sin embargo, hasta el día de hoy el panorama no es tan claro. Es, más bien, difuso y puede confundir al elector colombiano; debido a que existen muchas posibles opciones, pero aún no se confirman.
Hasta el momento, el único candidato que ha manifestado expresamente que va a participar en la contienda electoral es Gustavo Petro, por la Coalición de izquierda, Pacto Histórico. No obstante, resuenan 14 nombres más entre exalcaldes y figuras políticas. Eso sí, queda claro que los votantes deberán decantarse entre la izquierda, el centro y la derecha.

Por el lado de la coalición de centro está Sergio Fajardo, quien en 2018 estuvo a 300.000 votos, aproximadamente, de pasar al balotaje. Sin embargo, aún no se sabe si podrá inscribir su candidatura por motivos judiciales. Otros posibles personajes son Juan Manuel Galán, autodefinido luchador en contra de la corrupción y Alejandro Gaviria, un exministro e intelectual bogotano de referencia. Aún así, no ha quedado claro quién de ellos podría entrar a hacerle frente a Petro y al candidato del Centro Democrático.

En cuanto a la derecha colombiana, se vuelve aún más confuso quién será la persona que busque conservar la presidencia para el CD. Iván Duque, actual presidente de Colombia, no buscará la reelección debido a que sus números, popularidad, han sufrido un desgaste importante, muy al contrario de cómo entró en 2018, mostrándose como un personaje renovador. Otro posible es Oscar Iván Zuluaga, quien fue a segunda vuelta en 2014, pero perdió por amplio margen contra Juan Manuel Santos. Entre los oficialistas también se escucha que tres exalcaldes quieren entrar en la contienda: de Medellín, “Fico” Gutiérrez; de Barranquilla, Alejandro Char; y de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Tampoco se podía dejar afuera al que busca presentarse como posible “outsider”, Rodolfo Hernández, quien fue alcalde de Bucaramanga. Denominado por los medios como “el llanero solitario de las elecciones colombianas” este personaje no se define ni de izquierdas, ni de derechas. A pesar de no ser conocido por una gran parte de los electores, Hernández se ha hecho con un equipo de comunicación que le ha dado exposición, en redes sociales (Facebook y TikTok), a su discurso anti-corrupción lanzado con un lenguaje que no teme lanzar insultos o groserías.
Este panorama tan difuso puede ser aprovechado por los candidatos de cualquier corriente, si es que llegasen a ponerse de acuerdo.

Por su lado, Gustavo Petro es quien más ha aprovechado esta situación para posicionarse, aunque no se debe olvidar que es el único que ha confirmado su participación. Por otro, Rodolfo Hernández también ha sabido moverse y darse más a conocer con su discurso poco ortodoxo, que bien o mal, llama la atención. En cambio, las coaliciones de centro y de derecha deberán definir pronto quiénes van a participar en las presidenciales este mes de mayo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

ETIQUETAS: Colombia, Elecciones 2022, Presidente
Edición 6 enero, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cinco potencias nucleares acuerdan prevenir la expansión de armas atómicas
Siguiente artículo 10 claves para entender el conflicto en Ucrania
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?