paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Control migratorio en Quito pasa a manos de civiles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Control migratorio en Quito pasa a manos de civiles

Última actualización 2012/10/25 at 11:54 AM
Publicado el 25 octubre, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Dentro del proceso de modernización en el servicio de migración que ejecuta el Ministerio del Interior, desde el lunes anterior, el control migratorio en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cuenta con personal civil, que reemplaza a los policías que habitualmente realizaban la labor.

Según Jorge Witt, funcionario del Ministerio, el objetivo es que civiles controlen los documentos para ingresar y salir del país y demás funciones administrativas, pero el área operativa continuará a cargo de los agentes.

Además, añadió que el nuevo modelo de gestión establece procedimientos y roles que deben ejecutar los funcionarios civiles y policiales, para cumplir lo que establece la Ley de Migración, tratados y convenios internacionales, en pleno respeto a la libre movilidad humana consagrada en la Constitución.

El equipo civil en la terminal aérea está conformado por coordinadores, supervisores, asesores jurídicos, documentólogos y analistas de control migratorio.

Los cambios en el control migratorio ya se ejecutan en las zonas de Rumichaca (frontera con Colombia) y Huaquillas (límite con Perú), así como en el aeropuerto de Quito.

Mientras que en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, aún se encuentra en etapa de desarrollo el cambio de funciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Carchi cuenta con 39.150 tarjetas inteligentes para la distribución de gas
Siguiente artículo “Falta voluntad política de las naciones desarrolladas para implementar las resoluciones de la cumbre Río+20”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?