paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacionalMigrantesPolítica

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

Última actualización 2020/09/30 at 9:06 AM
Publicado el 30 septiembre, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A propósito de que recientemente se celebró el Día Internacional Contra la Trata de Personas, durante la IV Ronda del Proceso de Quito, la cual fue realizada la semana pasada, se procedió a abordar durante el encuentro, el tema de la migración venezolana, ofreciendo propuestas para brindar protección y prevenir la trata de personas a este grupo de venezolanos.

Contents
PROPUESTADOBLEMENTE AFECTADOSNÚMEROS

La VI Ronda del Proceso de Quito, fue realizada de manera virtual y en ella participaron representantes de países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

PROPUESTA

A lo largo de la VI Ronda del Proceso de Quito se propuso continuar trabajando con el objetivo de crear un mecanismo regional para la prevención, protección, asistencia y judicialización del delito de trata de personas, enfocándose así en la población migrante venezolana la cual es propensa a ser víctima de dicho delito.

Después de dos días de debate entre los países que forman parte del proceso y los del grupo de “Amigos”, estos últimos, externos a la región, Ecuador instó a la creación de ese mecanismo de lucha contra uno de los fenómenos más graves que afecta a este colectivo, así lo informó la Cancillería.

La Directora de Protección a Ecuatorianos en el Exterior, Rosa Vásquez, enfatizó durante la reunión:

“Nuestro país trabaja desde hace muchos años en este tema que afecta a la región. Hemos hecho importantes avances en la materia”.

Asimismo, la Directora recordó a través de un comunicado que:

“Además de contar con una legislación para la lucha contra la trata de personas, en noviembre pasado, Ecuador implementó el Plan de Acción Contra la Trata de Personas 2019-2030 (Pacta), documento en el cual se plasman varias de las propuestas efectuadas en el proyecto de mecanismo regional”.

DOBLEMENTE AFECTADOS

Los migrantes de nacionalidad venezolana han sido una de las poblaciones más afectadas por la crisis económica a consecuencia de la pandemia generada por el virus, esto, debido a que gran mayoría de ellos ejercen empleos precarios e informales, viviendo de esta forma de lo que ganan en el día a día.

Siendo así, una situación que los expone significativamente, especialmente al género femenino, a este tipo de delitos como lo es el de la trata de personas.

En el debate que se realizó, se expuso que la crisis de migración pone a los refugiados venezolanos en una situación de vulnerabilidad mayor que en otros procesos migratorios, y los coloca ante “una situación de alto riesgo frente a la trata de personas y a la falta de documentación”.

NÚMEROS

De acuerdo al portal R4V, de la Agencia de la ONU para los Refugiados, al menos 5 millones de venezolanos han salido en los últimos años de su país en busca de una mejor calidad de vida, y posiblemente, solo la mitad de ellos habría obtenido algún tipo de regularización en los países de acogida hasta este mes.

Acorde al Secretario General de la CAN (Comunidad Andina), el colombiano Jorge Hernando Pedraza, Colombia es el país donde más venezolanos residen fuera de Venezuela con más de 1,7 millones, seguido de Perú, con 829.000 inmigrantes; Ecuador con 362.000 y Bolivia con algo más de 10.000.

“Esto genera enormes impactos sociales y económicos, así como en la seguridad, salud, educación, empleo, e incluso en el ámbito cultural y políticos”, afirmó el Secretario.

El Proceso de Quito, iniciado hace dos años en la capital ecuatoriana, es una iniciativa que busca dar respuesta a la crisis migratoria y humanitaria de ciudadanos venezolanos en la región.

(Fuente: El Pitazo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Crisis Migratoria, Derechos, Economía, Ecuador, Empleo, Iniciativa, Migración, Migrantes, ONU, Políticas, Quito, Salud, Seguridad, Trata de Personas, Venezuela
Edición 30 septiembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueva York recibirá año nuevo de forma virtual
Siguiente artículo ATM de Guayaquil se encargará del tránsito de Posorja
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?