paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El tercer Banco de Ojos del país se inauguró hoy en Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El tercer Banco de Ojos del país se inauguró hoy en Quito

Última actualización 2011/03/14 at 6:25 PM
Publicado el 14 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El tercer Banco de Ojos del país se inauguró hoy en el hospital Eugenio Espejo de Quito. Los otros dos centros funcionan en Cuenca y Guayaquil. El Ministerio de Salud Pública inauguró la dependencia que fue creada con una inversión de 40 mil dólares. La gerente del hospital Eugenio Espejo, Carmen Elena Salazar, afirmó que con la apertura de este banco se completa la red de servicios de trasplantes de córneas. “Servirá para almacenar y distribuir tejidos para que sean utilizados en cirugías de trasplantes en pacientes con patologías oculares”, explicó. Salazar añadió que será una reserva de tejidos que beneficiarán a los miles de ecuatorianos en su “anhelo de poder volver a ver”. Más de 800 personas están registradas en el país a la espera de un trasplante de córnea, según explicó la directora ejecutiva del Organismo Nacional de Trasplantes de órganos y Tejidos (Ontot), Diana Almeida. Almeida añadió que quienes requieran acceder a una operación deben registrarse en los hospitales Eugenio Espejo de Quito, Albert Gilbert de Guayaquil y Vicente Corral Moscoso de Cuenca, donde operan los bancos de ojos. Por su parte, la directora general de Salud Pública, Carmen Laspina, aseguró que en el 2010 se efectuaron 362 trasplantes en el país. De ellos, 243 fueron de córneas. En el 2009, se realizaron 180 trasplantes. La funcionaria resaltó que en el 2009, la estadística nacional fue de 1,2 donantes por cada millón de habitantes y que la cifra subió en el 2010 a 2,5 donantes por cada millón. Laspina señaló que el Ministerio de Salud ve ya materializados los 360 mil dólares que el Estado ha invertido en los tres bancos. Asimismo, hizo un llamado a que la ciudadanía se sensibilice ante la donación de órganos en el país.
Ese pedido también lo realizó el asesor de la Red Nacional de Bancos de Ojos, Roberto Proaño. él recalcó la importancia de promover la cultura de la donación como una expresión concreta de amor al prójimo. El objetivo de la Red Nacional, según Proaño, es que cada banco de ojos provea de al menos 300 córneas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Consorcio de empresarios franceses llega a Ecuador para analizar proyectos de inversión
Siguiente artículo Japón si participará en próxima Copa América
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?