paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 6 meses se licitarán 13 bloques petroleros del suroriente del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

En 6 meses se licitarán 13 bloques petroleros del suroriente del país

Última actualización 2012/12/05 at 11:48 AM
Publicado el 5 diciembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El proceso de licitación de 13 bloques de la Ronda Suroriente no se detendrá por las acciones que desarrollen sectores indígenas que se autoexcluyeron, advirtió el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

El funcionario recordó que los campos ubicados en el suroriente ecuatoriano entraron en proceso de licitación el pasado 28 de noviembre y la negociación está a cargo del Comité de Licitaciones Hidrocarburíferas (COLH) y la Secretaría de Hidrocarburos.

Tras el anuncio hecho el mes pasado aún no se conoce de interesados; sin embargo, quedó claro que las ofertas se recibirán en la Secretaría de Hidrocarburos hasta las 17:00 del 30 de mayo de 2013.

En los meses siguientes se abrirán los sobres, se realizará el orden de prelación e iniciarán las negociaciones. Los contratos se firmarán bajo la modalidad de Prestación de Servicios con tarifa fija. Las autoridades esperan que todo este proceso concluya en noviembre de 2013.

Pástor recordó que el Estado prevé recaudar $ 115 millones de las compañías o consorcios a los cuales se adjudique la exploración y explotación de los bloques que forman parte de la Ronda Suroriente, de esta manera se incrementará la producción petrolera en 1.955 millones de barriles en los próximos 24 años.

Según los estudios de campo, el país tiene reservas para los próximos 10 años, con una producción anual de 187 millones de barriles, de una reserva total de 1.900 millones de barriles. Ahora, el Estado paga a las empresas que extraen petróleo $ 32 dólares por barril, el remanente del costo en el mercado ($ 95) le pertenece al país.

Por el derecho a participar en la licitación de cada bloque, las empresas interesadas deberán pagar $ 100 mil, recursos que no son reembolsables. Una vez adjudicados los campos, el país espera capitales de entre 1.000 y 4.000 millones de dólares, y que se encuentren reservas de entre 400 y 1.600 millones de barriles de crudo.

Pástor aclaró que aunque hay sectores indígenas que quieren impedir que se cumplan las negociaciones, el Estado actuó en base a lo que establece la Constitución. Dijo que han llegado a consensos con los representantes y habitantes de los pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonia, que han permitido suscribir 22 actas de acuerdos.

Andrés Donoso, subsecretario de Hidrocarburos, reiteró que previo a la presentación de la convocatoria de licitación de la Ronda se cumplió un monitoreo con equipos multidisciplinarios en áreas de medio ambiente, logística, entre otros, para concretar acuerdos con las comunidades y pueblos indígenas de la Amazonía.
En las comunidades de las provincias de Pastaza, Morona Santiago y parte de Napo y Orellana se desarrollaron talleres, asambleas y reuniones de trabajo. Se instalaron 45 oficinas permanentes, 106 itinerantes, 37 audiencias públicas y 32 asambleas.

En las asambleas, diálogos y reuniones participaron 10.500 miembros de comunidades, además se realizarán 560 mapas temáticos relacionados con aspectos de medio ambiente, relaciones comunitarias, clima y otros.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Transacciones de Ecuador con el Sucre sumaron más de mil millones de dólares
Siguiente artículo Peritaje de bienes de salas de juego iniciará en enero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?