paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Europa se rebela contra medidas de austeridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Europa se rebela contra medidas de austeridad

Última actualización 2012/11/15 at 11:57 AM
Publicado el 15 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Millones de trabajadores de 23 países europeos participaron ayer en la primera huelga general convocada en el continente, por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), en protesta por las políticas de austeridad de sus gobiernos y en demanda de la creación de empleos.

La denominada “Jornada Europea de Acción y Solidaridad”, inició con una huelga general en España y Portugal, dos de los países más frágiles de la región, donde cada vez crece más la indignación popular por el desempleo y la precariedad. En Italia y Grecia también se realizaron paros parciales.

Le siguieron las concentraciones y otras acciones de protesta en Bélgica, Alemania, Francia y algunos países del este europeo.

En España, centenares de miles de personas marcharon por las calles de la capital española. Sin embargo, la jornada transcurrió con disparidad de opiniones sobre su seguimiento, ya que el Gobierno afirmó que existió una incidencia limitada, mientras los sindicatos hicieron hincapié en que tuvo un respaldo masivo.

Según fuentes oficiales españolas, a lo largo del día se produjeron diversos incidentes con 110 detenidos y más de 40 heridos, al menos 18 de ellos policías. En Portugal, la jornada afectó de forma irregular a los colegios y los servicios estatales, se sintió con fuerza en el transporte público, en los comercios y se cancelaron vuelos, según medios de comunicación.

En Grecia, unas 5.000 personas participaron en una marcha contra las políticas de austeridad, como continuación a la huelga general de 48 horas de la semana pasada. En la capital belga, Bruselas, sede de las instituciones de la Unión Europea, unas 1.500 personas se manifestaron frente a la sede de la Comisión Europea. Aquí las protestas se hicieron notar con fuerza con un paro parcial del ferrocarril, ya que los sindicatos dejaron sin servicio de ferrocarril el sur del país.

Asimismo, decenas de miles de trabajadores salieron a las calles en Italia en más de cien manifestaciones convocadas por el sindicato mayoritario, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL). En la capital francesa varios miles de personas se dieron cita en la plaza de Montparnasse, cerca de la Torre Eiffel, en la más relevante de las manifestaciones.

También cerca de dos centenares de personas se sumaron a las protestas convocadas por la Confederación Alemana de Sindicatos en la emblemática Puerta de Brandeburgo, en Berlín.

En el Reino Unido, decenas de trabajadores de la compañía Crossrail, dedicada a operar trenes, se manifestaron cerca de la estación del metro londinense de Tottenham Court Road.

En Irlanda, medio centenar de personas se concentraron ante el Banco Central Irlandés, en el centro de Dublín, para mostrar su solidaridad en esta jornada. En Austria, Luxemburgo, Polonia, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Rumanía, República Checa, Eslovenia Suiza y Suecia se celebraron diversos actos de solidaridad con los países europeos del Sur y de apoyo a la jornada europea de lucha.

70% DE TRABAJADORES NO TIENE UN SEGURO
Más del 70% de 40 millones de trabajadores en el mundo no tienen seguro de desempleo, según un comunicado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El sistema de seguro de desempleo existe en 72 de los 198 países que sigue la OIT.
Si se incluyen los trabajadores que no han pagado durante un tiempo las cotizaciones de desempleo para beneficiarse en un momento dado del seguro, el número de personas que no reciben indemnización se eleva a 86%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 15 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Hora cumple fallo judicial, pero cuestiona
Siguiente artículo Un muerto al explotar una fábrica en Pelileo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?