paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fideicomiso del Yasuní ITT analiza estado del fondo y nuevas estrategias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Fideicomiso del Yasuní ITT analiza estado del fondo y nuevas estrategias

Última actualización 2011/06/01 at 7:20 PM
Publicado el 1 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Durante la primera reunión Comité de Dirección del Fideicomiso Yasuní ITT, que administra el capital recaudado para esta iniciativa ambiental, los directivos revisan el estado del fondo y analizan las estrategias para cumplir con la meta de reunir 100 millones de dólares hasta diciembre.

La iniciativa Yasuní Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT) tiene la intención de dejar bajo tierra más de 840 millones de barriles de petróleo en la selva amazónica a cambio de una compensación internacional de al menos 3 600 millones de dólares.

Asimismo, en este encuentro se examinará la agenda futura que incluye una nueva estrategia de negociación, a cargo de Ivonne Baki, quien anunció que esta incluye la inclusión de aportantes diversos, más allá de gobiernos nacionales. “No sólo estamos trabajando con gobiernos, sino con consejos provinciales, estados de países y el sector privado”, manifestó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez, aseguró que en la cita se presentarán los proyectos que se priorizarán a través del fondo. Los principales son el cambio de matriz energética en el país y la producción de energía limpia, como la construcción de nuevas hidroeléctricas y centrales eólicas.

Respecto a los aportes recaudados hasta el momento, Baki reseñó que después de la reunión directiva se proporcionarán los datos a la opinión pública, pero adelantó que son “optimistas”. “Esta iniciativa es única, la imagen del Ecuador está en alto en todas las partes del mundo… La crisis económica ha afectado a que no lleguen (los aportes) de la forma que hemos querido, pero están llegando”.

El coordinador ejecutivo de la oficina de fondos multidonantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Bisrat Aklilu, afirmó que la administración del fondo “es transparente y abierta” y que los datos se actualizan permanentemente en la siguiente página: www. mdtf.undp.org/yasuni.

Los últimos datos del sitio web reflejan una recaudación efectiva de 1 600 400 dólares, correspondientes a las donaciones del Gobierno de España, de Chile y la Fundación Avinan.

En el encuentro participaron los representantes de las Naciones Unidas, del Gobierno ecuatoriano, de los gobiernos aportantes, y de la sociedad civil.

La ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, señaló que en la cita no se discutirá el plan B que Ecuador tiene en mente de no concretarse la recolección de los 100 millones de dólares hasta diciembre. “La reunión no tiene el propósito de analizar si se ejecutará el plan B (explotar el crudo), eesa decisión la tomara el presidente de la República”, añadió.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 1 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador aclara que la CIDH no ha admitido petición relacionada con operativo de rescate del 30S
Siguiente artículo Gobierno aprobó 5 millones de dólares para iniciar reinserción de mineros en Esmeraldas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?