paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Jiménez, Villavicencio y Figueroa fueron declarados culpables por injurias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Jiménez, Villavicencio y Figueroa fueron declarados culpables por injurias

Última actualización 2013/04/17 at 11:09 AM
Publicado el 17 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Lucy Blacio, jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), declaró culpables al asambleísta de Pachakutik, Cléver Jiménez, y a los otros dos procesados: Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, de haber injuriado al presidente Rafael Correa.

En su sentencia, la jueza indica que «se ha probado la existencia material del delito de injuria judicial tipificado y sancionado en el artículo 494 del Código Penal», por lo que «se les declara culpables en calidad de autores materiales».

Jiménez y Villavicencio fueron sentenciados a un año y medio de prisión y una multa de 31 dólares. En el caso de Figueroa la pena fue modificada a seis meses y ocho dólares, «por cuanto ha justificado los atenuantes establecidos en el artículo 73». Añade que se dispone la suspensión de sus derechos de ciudadanía por el tiempo igual de la condena.

Las penas deberán ser cumplidas en el Centro de Rehabilitación Social de Pichincha, según especifica la sentencia.
Además, la magistrada reconoce el «derecho de la víctima a su reparación integral», por lo que dispone que los querellados le ofrezcan disculpas públicas, a través de los medios de comunicación escritos, televisivos y radiales.

«La publicación por cuatro medios de prensa (2 públicos y 2 privados) de mayor circulación de un extracto de la presente que contenga la parte considerativa y reductiva de la misma», puntualiza el texto judicial.

También se dispuso como reparación económica el «pago de una remuneración actual del ciudadano Correa» por cada uno de los meses, desde el 4 de agosto del 2011 hasta la presente fecha.

Los procesados fueron acusados de injurias porque denunciaron al Mandatario de genocidio por los hechos del 30 de septiembre de 2010. En 2012 el conjuez Richard Villagómez desestimó la demanda y la declaró como «maliciosa y temeraria». Con esos argumentos, Correa presentó la contrademanda.

Lea aquí la conclusión judicial completa

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capriles irá a instancias internacionales si CNE no acepta reconteo de votos
Siguiente artículo Habitantes de la frontera Ecuador-Perú crearon 11 negocios binacionales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?