paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Libro del ex presidente, Osvaldo Hurtado, genera discusiones entre periodistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Libro del ex presidente, Osvaldo Hurtado, genera discusiones entre periodistas

Última actualización 2012/12/10 at 12:15 PM
Publicado el 10 diciembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

“Son pocos los espacios que tenemos los ecuatorianos para la democracia”, destacó Ivonne Guzmán, editora de la sección Cultura de El Comercio y ex becaria del Departamento de Estado de EE.UU., quien junto a otros periodistas acudió a “ensalzar” el lanzamiento del libro del ex presidente Osvaldo Hurtado, titulado: “Dictaduras del siglo XXI El caso ecuatoriano”.

Carlos Jijón, articulista del diario Hoy, en la presentación del libro destacó: “Dictaduras del siglo XXI es una motivación a sobreponerse al miedo que da informar sobre el régimen…”.

Mauricio Alarcón, otro de los invitados a presentar y opinar sobre el libro, indicó que la obra de Hurtado “recoge con objetividad los cinco años de abuso del poder del país en que vivimos, un país en que el poder Ejecutivo nos gobierna con el dedo y no con la Constitución”.

Carlos Andrés Vera, hijo del candidato a asambleísta y ex presentador de televisión Carlos Vera, señaló: “Creo que el odio es el corazón mismo del poder, es el centro de su accionar. Deberíamos dejar de pensar en Correa y pensar en la gente”.

Así lo destacó diario Hoy y otros medios en una editorial el 22 de noviembre pasado en el auditorio de la Universidad de las Américas: “Este libro es un análisis sobre la realidad de los hechos políticos y los abusos de poder”.

El libro de 220 páginas, publicado por Paradiso Editores, que en las librerías del país cuesta $ 15 y está dedicado al mandatario, aunque el autor sostenga: “No es un libro sobre Rafael Correa, a pesar de ser él el principal actor; es un libro sobre la vida, pasión y muerte de la democracia ecuatoriana”.

La esencia de la obra, según periodistas y medios privados, tiene como objeto de estudio el modelo político del régimen.

Según consta en http://notivision.radiovision.com.ec, a juicio de Hurtado, “en el Ecuador del momento existe otra clase de dictadura diferente a la militar; pues son partidos políticos, ciudadanos y otros grupos vinculados al Gobierno quienes hacen loas a la libertad, se declaran demócratas, pero paulatinamente, mediante mini golpes de Estado, van minando la democracia y tomando en sus manos la totalidad del poder, violando los mandatos de la Carta Magna, a tal punto que Correa es la Ley, la Constitución”.

A decir de Hurtado, “si bien Correa gana de manera legítima la Presidencia en 2006, lo primero que hace el día de su posesión en el Congreso es no jurar ante la Constitución de 1998. Esto hubiera sido imposible que se dé en cualquier otro país de América Latina. El Congreso toleró esta primera violación palmaria de la Constitución, (después) llama a una consulta para que se convoque a una Asamblea Constituyente. Esto estaba prohibido en la Constitución (de 1998)”.

Jijón, en un artículo del 25 de noviembre pasado publicado en diario Hoy, dijo: “Voy a empezar recomendando vivamente la lectura del último libro de Hurtado… el ensayo documenta los últimos 5 años de la historia ecuatoriana y analiza cómo un gobierno llegado al poder gracias a la democracia ha podido convertirse en una dictadura”.

Consultado sobre ¿cómo ver la participación de periodistas en el lanzamiento de libros de políticos de derecha como Hurtado, qué tanto aporta al receptor a entender la realidad política y social del país?, Guillermo Navarro, experto en temas de libertad de prensa y de expresión, señaló: “Si alguien quiere hacer un periodismo objetivo, primero debería haber leído ese libro para tener elementos de juicio; pero ellos (Jijón, Guzmán, Vera y Alarcón) lo que hacen es primero aplaudir y después tratan de enterarse recién del contenido”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior PAIS registra mayor porcentaje de participación en la asamblea
Siguiente artículo Chávez ya se encuentra en La Habana para nueva operación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?