paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mauro Falconí asegura estar desesperado y ser el único al pendiente dentro del Ministerio de Salud de lo que acontece en cuanto a la emergencia sanitaria en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolíticaSalud

Mauro Falconí asegura estar desesperado y ser el único al pendiente dentro del Ministerio de Salud de lo que acontece en cuanto a la emergencia sanitaria en Ecuador

Última actualización 2021/03/31 at 2:21 PM
Publicado el 31 marzo, 2021
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Mauro Falconí, Ministro de Salud de Ecuador, y quien se encuentra contagiado por Covid-19 a solo días de haber tomado posesión del cargo, se encuentra con un gran descontento.

Contents
NO CUMPLEN CON LAS SOLICITUDES¿COMPROMETIDO CON QUE SE HAGA UN BUEN TRABAJO?

El disgusto del Ministro va enfocado con lo que ha sido la labor de sus colaboradores dentro del Ministerio de Salud.

Así lo hizo saber en una reunión que fue grabada, donde se oye a Falconí reclamar a sus empleados por no estar cumpliendo con lo que se les ha pedido, causando así gran molestia al Ministro.

En el audio se puede escuchar a un Falconí bastante alterado por no obtener información tan simple, como cuántas dosis de vacunas circulan en el Ecuador.

“¿Qué pasa? ¿Por qué demonios no tenemos datos?”

Son parte de las preguntas que le hizo el Ministro a los participantes en dicho encuentro virtual y que él mismo pidió fuese grabada.

De igual forma, Mauro Falconí les exige a los involucrados que por favor le digan dónde está la información. Asimismo, dónde está el arqueo de vacunas.

Por tal motivo, no se ha podido implementar un plan de vacunación efectivo.

NO CUMPLEN CON LAS SOLICITUDES

El Asesor Paul Meza, habría solicitado todos estos datos y más, de acuerdo a lo dicho por el Ministro, y los trabajadores del Ministerio de Salud hasta el momento no han facilitado tal información.

Por tal razón, Falconí asegura que, si debe tener que romper la cuarentena para que las cosas comiencen a cumplirse a total cabalidad, pues lo va hacer, pues es evidente que las personas encargadas no están cumpliendo con sus responsabilidades.

Una de las grandes molestias manifestadas durante el encuentro, fue la falta de puestos de mandos.

Falconí asegura que los que deben estar al pendiente de sus responsabilidades, están “dormidos”, mientras que otros están dando la cara por ellos.

¿COMPROMETIDO CON QUE SE HAGA UN BUEN TRABAJO?

“El Ministerio de Salud Pública cambia porque cambia conmigo, aunque sea en este mes y medio, pero quiero que se despabilen”, expresó Mauro Falconí a cada uno de los delegados que participaron durante la reunión.

A su vez, Falconí también exigió:

“Quiero datos ya, quiero acciones, quiero que cumplan con lo que ha dicho el señor Meza, que carguen la información donde tengan que cargarla”.

Durante el audio, además se hace mención que la Gerente de CNT, Martha Moncayo, es la que está al mando de las programaciones de las vacunas.

Acorde al Ministro, hay tanta ineptitud dentro del Ministerio de Salud que ni siquiera son capaces de generar una simple base de datos.

Al parecer, el Ministerio de Salud se encuentran agendando y suministrando dosis de vacunas que no han sido agendadas con CNT.

El Ministro Mauro Falconí se dirigió a los presentes del encuentro haciéndoles recordatorio de que muchos de los presentes fueron nombrados durante su gestión, por lo que pide y espera que éstos no lo defrauden.

De igual forma, les hizo hincapié en que las personas están acostumbras hacer lo que quieran dentro del Ministerio de Salud Pública, y que, por ende, ellos están ahí para cambiarlo.

El Gobierno de Lenin Moreno anunció en días pasados que con 200 millones de dólares adquirirían unas 20 millones de dosis.

Con esa inversión se prevé vacunar durante este 2021 a unas 9 millones de personas, un número que supone el 60% de la población.

Sin embargo, el proceso ha sido lento en Ecuador, cosa que ha sido noticia en modo de crítica, en diferentes medios, tanto a nivel nacional como internacional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: COVID 19, Ecuador, Estado, Gobierno Nacional, Inversión, Lenin Moreno, Mauro Falconí, Ministerio de Salud, Nacional, Noticias, Población, Presidencia, Salud, Sociedad, Vacunas
Edición 31 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior COE Cantonal de Guayaquil anunció nuevas medidas. Sin embargo, aclaran que sí habrá libre movilidad de ciudadanos
Siguiente artículo Covid-19: Marzo fue el peor mes para Brasil y se prevé que abril será aún peor
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?