paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Metro de Quito: ¿Será operado por una empresa privada o pública?
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Metro de Quito: ¿Será operado por una empresa privada o pública?

Última actualización 2020/10/28 at 8:55 AM
Publicado el 28 octubre, 2020
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Se prevé que la inauguración del Metro de Quito sea para el próximo año, 2021, en el mes de mayo.

La obra muestra hoy día hasta un 95% de avances, sin embargo, se mantiene una preocupación con respecto al desconocimiento que existe sobre si el Municipio de Quito, liderado por el Alcalde Jorge Yunda, decidirá que este nuevo sistema de transporte sea operado por una empresa pública y no privada.

Esta preocupación es principalmente mostrada por aquellos organismos que se han encargado de financiar desde una primera línea, este nuevo sistema que se encargará de movilizar a miles de ciudadanos en la ciudad capital.

Por ejemplo, parte de estos organismos y por los cuales fue expresada la inquietud, estuvo el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y junto a ellos, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Éstos, por medio de una carta que estuvo dirigida al Gerente del Metro de Quito, Édison Yánez, expresaron que les inquieta que la Administración del Alcalde, se decante por un operador público para el metro, pese a que había 10 empresas interesadas en el proyecto.

Entre ellas, la alianza entre Metro Medellín y la empresa alemana Deutsche Bahn, y Metro Barcelona.

Además, los organismos hicieron observaciones sobre las diferencias entre la operación a cargo de una empresa pública y de una empresa privada y se inclinan por un operador privado debido a sus capacidades y su especialidad.

Por consiguiente, si el Metro de Quito fuese manejado por una empresa pública, dijeron los tres bancos, esto acarrearía varios problemas, entre ellos inconvenientes para seleccionar al personal, para capacitarlo y para la contratación pública.

De ocurrir aquello, los tres bancos recomendaron que la operación del metro en manos públicas debe estar acompañada de asistencia técnica de una gerenciadora de operación y mantenimiento internacional, que permita un correcto funcionamiento del sistema del Metro de Quito, lo cual implicaría más inversión.

Pero estos recursos no serán suficientes para terminar la obra. Aún se necesitan USD 35 millones para cubrir sobrecostos e imprevistos, como las nuevas adecuaciones en las paradas de Solanda (sur) y Universidad Central (centro norte).

La construcción del Metro de Quito, que arrancó en el mes de abril de 2016, tenía un presupuesto inicial de USD 2.009 millones y sufrió de diversas postergaciones para su inauguración.

(Fuente: Primicias)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Ecuador, Empresa Privada, Empresa Pública, Inversión, Metro de Quito, Quito
Edición 28 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El 2021 promete ser un buen año para el mercado de PayPal y las Criptomonedas
Siguiente artículo “Guayaquil en Marcha” programa para emprendedores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?