paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Redes Sociales Electorales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Opinión

Redes Sociales Electorales

Última actualización 2013/03/28 at 12:59 PM
Publicado el 28 marzo, 2013
Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

Por: Pamela Velasco

Empezamos a vivir una época electoral especialmente particular, pues ahora podemos interactuar instantáneamente con los candidatos y debatir sus propuestas en tiempo real gracias a las redes sociales. Es una nueva forma de elección que permitirá a los votantes discernir adecuadamente su voto.

Para muestra un botón. La entrevista que le propuso el grupo urbano Gkillcity al presidente Rafael Correa, como parte de una serie de conversaciones que ha mantenido con diferentes candidatos a la presidencia.

Gkillcity ha conversado con candidatos como Guillermo Lasso, Mauricio Rodas y Lucio Gutiérrez, pero la de Correa fue una entrevista particular, pues no solo fue la única (hasta ahora) retransmitida en vivo a nivel nacional por una cadena de televisión, sino que se podría decir que ha tenido el privilegio de tener más cobertura en redes sociales que otras. Bueno, se trata del Presidente de la República y de un personaje bastante particular en sus diálogos con la prensa y grupos sociales. Sin embargo, el factor de interacción en redes sociales les permitió a los mismos entrevistadores preguntarle al presidente / candidato las inquietudes de los internautas, en vivo y en directo.

Para el diálogo Gkillcity propuso el hashtag #EntrevistaCorrea, el cual aún tenía comentarios a pesar de que ya habían pasado más de 12 horas desde que concluyó la entrevista.

Jimmy Olarte @jimmyOlarte:

RT @nessie_92: #EntrevistaCorrea «Ahora resulta que el título de Pedro Delgado es falso, entonces en el caso Duzac está involucrado Pedro Delgado!» Genius!

Peter Polo Orbe @peter_polo:

Cuando la #EntrevistaCorrea sea en un canal INDEPENDIENTE entonces valdrá la pena verla.!

Loco Valdez @oevaldezm:

las #EntrevistaCorrea no necesitan ni cuestionarios ni guiones ya que son un crtl +c y crtl + v de una sabanita cualquiera #digonomas

TiesoBsc @TiesoBsc:

#EntrevistaCorrea no se le puede hacer ni una pregunta inteligente! Razones? O te responde «Brillante» o te dice «Iglesia pare de sufrir»

Lo positivo de estas situaciones es que nos muestran que estamos entrando a una época electoral distinta, donde el votante tendrá más elementos para decidir su voto y donde su opción no solo dependerá de los que medios públicos o privados publiquen, o de lo que el periodista le haya preguntado en el programa de debate. Hoy los candidatos responden en minutos si se les hace una pregunta vía Facebook o Twitter, o simplemente se puede lanzar una idea en redes sociales (con el debido Hashtag o mención) y al poco tiempo se tendrá decenas de opiniones con mejores perspectivas.

Cirilo Olmedo Quintero Sosa:

la gente que confiamos en GUILLERMO LASSO MENDOZA Y SUS LISTAS CREO 21 hasta por la noche nos quedamos para ver hecho realidad el otro Ecuador que todos los Ecuatorianos anhelamos por un mejor vivir.- sin temor, un amanecer diferente, donde la gente tenga mejores dias. ATT. CIRIACO.

Guillermo Lasso Mendoza:

Esta mañana estuvimos en Milagro lanzando nuestra propuesta del día: eliminar el impuesto a la tierra. Los invito a leer más detalles de esta jornada en mi Blog: http://bit.ly/11RHRru

Annabella Azín:

Álvaro Noboa en su última rueda de prensa mostró los resultados de las encuestas que ubican a nuestro binomio en segundo lugar, y confirman la caída de Rafael Correa del 48% al 32%. bit.ly/Z3aBqJ

Esta interacción ciertamente es un beneficio para el votante, pues no solo se queda como observador. Pasa a ser un actor político activo en la esfera electoral, con un poder de decisión inmediato, que no espera a las encuestas de preferencia. Algo que también beneficia al candidato, pues puede medir el impacto que tiene su propuesta y según eso, darle fuerza o replantearla.

Para muestra de ello se presenta la iniciativa de Guillermo Lasso Mendoza, candidato de la lista 21 (CREO) de derogar la ley de control de consumo de bebidas alcohólicas, la cual ha recibido entre críticas y elogios.

Guillermo Lasso Mendoza:

Tú elijes si tomas cerveza los domingos, no el Gobierno; tú elijes dónde estudias, no la Senescyt; tú elijes lo que dices, y cuándo lo dices, no la Secom; tú elijes en que emprender, como ganarte la vida sin necesidad de largos trámites.

Jaime Cajas Padilla:

Que lastima me dio el candidato Guillermo Lasso cuando en una de sus propuesta de inicio de campaña indicaba que uno iba a decidir si queríamos tomar cerveza el día domingo y no por decisión del Gobierno, creo que hay cosas más importantes de fondo que eso.

Ahora bien, es nuestra responsabilidad hacer un buen uso de esta nueva herramienta de decisión. Es nuestro deber evitar caer en la burla u ofender a aquellos políticos o ciudadanos con quienes no se coincide en opiniones y preferencias.

Por ello es importante informarnos adecuadamente para abrir nuestra mente a las opiniones de los demás y a nuevas perspectivas, ya que de eso dependerá que podamos tener varias aristas de un mismo candidato. Esta nueva época además nos ayuda a no solo enfocarnos en sus propuestas políticas, que dicho sea de paso, serán siempre hermosas en época electoral, sino a ver más allá de su plan de gobierno: su coherencia de vida, el bienestar que le ha dado a su familia, a sus colaboradores. Su trayectoria académica y profesional. ¿Es necesario tanto? Pues sí, una persona íntegra es una persona que ha sabido llevar su vida con valores y principios intachables desde el inicio… ¿Queremos eso en un Presidente?, sería raro contestar que no, pues se trata de la persona que nos va a representar en los próximos cuatro años, y quien va a tener en sus manos el futuro de todos los ecuatorianos. ¿No creen que vale la pena ver más allá de sus propuestas?

Todo cuenta a la hora de elegir un candidato. Por eso los invito a sumergirse en las redes sociales para debatir con respeto y tolerancia con cada uno de los candidatos. Los invito a preguntarles, a cuestionarlos, a criticarlos, a elogiarlos… En política, todo es útil para decidir mejor.

También te podría gustar

Guayaquil, «Colorada» Viteri y las decisiones políticas

¿Trump y Biden podrían empatar las elecciones? ¿Qué pasaría?

Diversas actividades se han llevado a cabo por los 200 años del Bicenternario de la independencia en Guayaquil

Día Internacional para Proteger a la Educación de los Ataques

El centro de Guayaquil más solo que nunca.

lkAj8N63V 28 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador evaluará el estado de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación
Siguiente artículo Metrovía: opción, no imposición
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?