paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Reforma para litigios limítrofes internos estará lista en octubre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Reforma para litigios limítrofes internos estará lista en octubre

Última actualización 2010/08/02 at 3:04 PM
Publicado el 2 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El 75% de las parroquias, 50% de los cantones y un 24% de las provincias tiene algún problema relacionado con indefinición de límites en el territorio ecuatoriano, de acuerdo a un estudio realizado por la Comisión Especial de límites Internos (Celir). Sin embargo, no todos ellos presentan conflictos.

La indefinición de límites internos se refiere específicamente a tramos de territorio en los que no existe un precedente legal o un accidente geográfico que identifique una frontera territorial.

En este sentido, tampoco se podría asegurar que una cuarta parte de las provincias del país sean el escenario de una disputa, como es el caso del cantón La Concordia, ubicado entre las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde, desde hace unos 50 años, sus 83 mil habitantes han sido testigos de un conflicto de intereses por parte de sus autoridades.

Cabe señalar que por decisión del antiguo Congreso, hoy Asamblea Nacional, el 26 de noviembre de 2007, La Concordia fue anexada como el octavo cantón esmeraldeño; es en base a esta disposición que la Municipalidad de la Provincia Verde se opone a la consulta, alegando que es un intento del Ejecutivo para fomentar el separatismo.

Al respecto, el director técnico de la Celir, Raúl Muñoz, consideró que el problema de fondo en casos como el mencionado radica en que “algunas autoridades locales miran los límites como patrimonio de su provincia, como su propiedad, y no como lo que es: una forma de organizar el territorio nacional”, dijo.

Como este caso existen otros en el país, aunque no con el mismo nivel de conflictividad. Es el caso de La Manga del Cura, un territorio disputado por las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, cuyas autoridades mantienen una campaña permanente ofreciendo obras para los más de cien mil habitantes de esta zona.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 2 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Organismos de Protección piden la no regresividad de derechos
Siguiente artículo ONU borra 45 nombres de su «lista negra» de sanciones a miembros de Al Qaeda y Talibán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?