paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senplades presenta nuevo plan de reordenamiento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Senplades presenta nuevo plan de reordenamiento

Última actualización 2011/07/01 at 12:48 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) presentó ayer la Agenda para el Buen Vivir de la Zona 8. Este documento es la guía para la ejecución de los planes de ordenamiento territorial de los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.

La Agenda es el resultado de varios meses de trabajo y concertación con autoridades nacionales y locales, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales y representantes de diversos sectores de la sociedad civil, quienes han trazado un plan para mejorar la calidad de vida de la población.

El secretario de Senplades, Jaime Roca, explicó que la agenda zonal pretende ser un instrumento para orientar y coordinar la acción del Gobierno central a fin de optimizar el uso de los recursos públicos en beneficio de la población.

En este sentido, el documento tiene dos líneas de acción. Primero son los proyectos que ya se están ejecutando; segundo, se focaliza en aquellos que van a surgir como resultado de la planificación.

Guadalupe Ramón, directora de Planificación de la Zona 8 de Senplades , precisó que la visión general de la Agenda es de importancia económica, ambiental y cultural.

La funcionaria agregó que esta planificación se realizó considerando los principios de sustentabilidad, a fin de lograr la eficiencia en las instituciones públicas y privadas para garantizar “el buen vivir de la población”.

La Agenda contempla varios proyectos vinculados, especialmente a las áreas de educación, salud, ecología, vialidad, entre otros; pero el emblemático -afirma Roca- es Guayaquil Ecológico, tanto por su contenido social como por su inversión, que asciende a 250 millones de dólares.

Roca mencionó que Guayaquil Ecológico es un proyecto que por su conceptualización tiene alcance nacional, ya que no solo busca brindar una área de recreación sino que está encaminado a la conservación del medio ambiente.

Esta obra tiene cuatro subcomponentes. Uno es la recuperación del estero Salado, lo que significa salvar el ecosistema. El segundo contempla el trabajo en el desarrollo de la isla Santay como una iniciativa de mantenimiento de ecosistemas. Aquí se instalarán puentes peatonales que unirán la isla con Guayaquil.

El tercer componente es la construcción del parque Los Samanes, para dotar a Guayaquil de más áreas verdes. El cuarto factor está dado por el mantenimiento y recuperación de los bosques que rodean la
ciudad, la reforestación de manglares y readecuación de parques lineales.

La Agenda de la Zona 8 también contempla como una obra prioritaria la intervención en Monte Sinaí, donde se desarrollará un plan piloto con obras de infraestructura para proteger las áreas verdes. Además, se ampliará la cobertura en salud y educación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estudiantes de comunicación piden regular programación en los medios
Siguiente artículo Pueblo Sarayaku lleva su causa ante Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?