paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Siguiente grupo de población se vacunará en Estados Unidos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacionalPolítica

Siguiente grupo de población se vacunará en Estados Unidos

Última actualización 2020/12/23 at 8:23 AM
Publicado el 23 diciembre, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El comité asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han recomendado al organismo que sean las personas mayores de 75 años y los trabajadores esenciales, el siguiente grupo de la población que reciba la vacuna contra el Covid-19.

Contents
NUEVO GRUPO DE POBLACIÓN EN SER VACUNADODECLARACIONESHABRÍA UN TERCER GRUPO DE POBLACIÓN

La propuesta de este grupo de expertos llega menos de una semana después de que fuera el personal médico y sanitario, así como los residentes en centros de atención a largo plazo, los primeros en acceder contra la nueva vacuna que busca eliminar la pandemia que le ha quitado la vida a millones de personas en todo el mundo desde inicios de año.

Esta nueva fase forma parte también de la autorización de uso de emergencia otorgada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) a las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.

NUEVO GRUPO DE POBLACIÓN EN SER VACUNADO

En esta oportunidad, las siguientes personas en recibir la vacuna, una vez el primer grupo haya sido inmunizado, serán:

  • Bomberos y policías.
  • Personal educativo.
  • Funcionarios de prisiones y del sistema postal.
  • Conductores del transporte público.
  • Agricultores y dependientes.
  • Trabajadores de tiendas y establecimientos de alimentación.

Las autoridades estadounidenses prevén que este grupo esté formado por unos 30 millones de trabajadores y 19 millones de adultos por encima de los 75 años.

DECLARACIONES

La doctora Kathleen Dooling, quien es integrante del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, explicó:

“Los trabajadores en primera línea no pueden trabajar desde casa y tienen un alto nivel de interacción con el público u otros compañeros en el lugar de trabajo”.

Por otro lado, también explicó que, si bien las tasas de infección por coronavirus son más altas entre adultos jóvenes, las personas de más de 75 años: “han representado el 25% de las hospitalizaciones, a pesar de ser el 8% de la población”, siendo además más mortífera para ellos.

HABRÍA UN TERCER GRUPO DE POBLACIÓN

Dicho Comité también ha confirmado que se ha alcanzado un acuerdo para delimitar quiénes formarán parte del tercer grupo de vacunación, entre quienes estarán aquellas personas entre 65 y 74 años, así como aquellos que, independientemente de su edad, sufran dolencias de las consideradas de riesgo, como diabetes, enfermedades renales, cardíacas, o respiratorias.

En este tercer grupo también se incluyen a trabajadores del sector de la industria del transporte, la energía, la seguridad pública, la banca, profesionales de los medios de comunicación, jueces y abogados, así como trabajadores de la hostelería y el reparto a domicilio.

Esto supone un total de 129 millones de personas, por lo que, señala la ACIP, no se descarta que estas recomendaciones puedan sufrir variaciones dependiendo del estado de los procesos de vacunación anterior, así como de las propias decisiones de las autoridades estatales, quienes son en última instancia, quienes tomarán la decisión.

“Esto no es blanco o negro. Variará según el contexto local”, destacó la Secretaria Ejecutiva de la ACIP, Amanda Cohn.

El Gobierno del todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé que las primeras 100 millones de personas sean vacunas para finales de febrero, mientras el país ya supera los 17,84 millones de casos acumulados por coronavirus y los 317.600 fallecidos.

(Fuente: Su Noticiero)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: COVID 19, Estados Unidos, Internacional, Noticias, Población, Salud, Vacuna
Edición 23 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Coca-Cola hará recorte de personal a unos 2.200 empleados
Siguiente artículo Aerovía fue inaugurada en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?