paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: «Todo ser humano llega a autorealizarse», Abraham Maslow
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Opinión

«Todo ser humano llega a autorealizarse», Abraham Maslow

Última actualización 2013/03/19 at 1:12 PM
Publicado el 19 marzo, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Por: Viviana Briones

A los largo de los años se ha luchado para que se cumplan los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes -en la medida de lo posible- pero, ¿qué hay con aquellos que padecen algún tipo de discapacidad?

Hace poco se celebraron los 64 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos vemos en la obligación de dar a conocer, defender y hacer respetar los mismos, sobre todo con la población de atención prioritaria.

Para esto debemos recordar que es corresponsabilidad de algunos sectores. A continuación mencionaré tres y cada uno de ellos con apreciaciones psicológicas para comprender la magnitud de la responsabilidad de las mismas:

La familia: como menciona la P.H. Patricia Arés: «La familia es el pilar fundamental para el desarrollo de los/as niños/as», La Sociedad: donde indica Lev Vigotsky: «Se vive un proceso socio, histórico y cultura, el mismo que interviene directamente en el desarrollo de los niños», pero así mismo Maslow nos explica: «todo ser humano llega a autorealizarse», pero de que autorealización se podría hablar si a los/as niñas/os con capacidades diferentes se los limita en todas las esferas antes mencionadas.

¿Hasta cuándo se dará todo esto?

Desde el punto de vista psicológico debemos apoyar a las familias y dar a conocer sus deberes y derechos, para esto se tiene que tener a mano como herramienta fundamental la Constitución de la República y el Código de la Niñez y Adolescencia, para poder saber cómo guiar y orientar y que de esa forma se cumplan a cabalidad.

Cabe recalcar que con esto lograremos: supervivencia, desarrollo, protección, participación y protección especial; además se podrá mejorar la calidad de vida de estas personas, que en muchas ocasiones tienen su autoestima baja y pocas ganas de vivir.

El artículo 49 cita lo siguiente: «Los niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes al ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado les asegurará y garantizará el derecho a la vida, desde su concepción; a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social, a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social, al respeto a su libertad y dignidad, y a ser consultados en los asuntos que les afecten«.

Por tal motivo somos los/as llamados/as a defender, en caso de conocer si se los está violentando, intervenir de ser necesario y denunciarlos a las entidades pertinentes.

Siempre se debe tener en claro que el objetivo primordial de nosotros, los defensores de los derechos humanos, es PROTEGER LOS MISMOS y para esto se requiere de gente apasionada, que tengan clara la cuestión de los derechos para poder corregir los desvíos y negligencias que se puedan presentar en todas las esferas donde nuestros/as niños, niñas y adolescentes se desenvuelven.

En nuestras manos está el cambio que se espera, este es un llamado a cuidar de la integridad de quienes más lo necesitan y respetar sus derechos como seres humanos que son, con o sin capacidades diferentes, es necesario hacer un alto a todas nuestras actividades y reflexionar.

Lo importante es que AUN HAY TIEMPO DE HACER ALGO.

¿Por qué es importante hacer este cambio?

El 3 de diciembre se celebra el Día de las Personas con Discapacidad, ese mismo día junto a los/as estudiantes de la institución donde laboro (atención a personas con discapacidad) nos subimos en un bus para acudir a un evento, pero, el señor del bus aun viendo el tipo de discapacidades que tenían los/as estudiantes, los/as trató mal queriendo que suban rápido. Los padres, madres, familiares, docentes y yo nos quejamos e hicimos que se respetaran sus derechos, es el colmo que aún en pleno siglo XXI se sigan dando este tipo de situaciones, a esto debemos de decir ¡ALTO! ¡BASTA! Ellos/as son seres que merecen respeto y al trato igual como cualquier otro SER HUMANOS, donde está la HUMANIDAD de estos señores transportistas, no nos estaban llevando gratis…. ¡HASTA CUÁNDO!

¡Somos entes modificadores de cambio! Así que adelante y como lo mencionaba Berthold Brecht:

«NO DIGA NO PUEDO, INQUIÉTESE DELANTE DE LO QUE SE CONSIDERA HABITUAL….

CONOZCA LA LEY….

Y SIEMPRE QUE ENCUENTRE UN ABUSO: ENCUENTRE EL REMEDIO…..»

También te podría gustar

Guayaquil, «Colorada» Viteri y las decisiones políticas

¿Trump y Biden podrían empatar las elecciones? ¿Qué pasaría?

Diversas actividades se han llevado a cabo por los 200 años del Bicenternario de la independencia en Guayaquil

Día Internacional para Proteger a la Educación de los Ataques

El centro de Guayaquil más solo que nunca.

lkAj8N63V 19 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bomberos logran controlar incendio al norte de Guayaquil
Siguiente artículo Presidente Correa saludó al papa Francisco tras ceremonia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?