paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Uruguay en alerta por colapso en terapias intensivas por aumento de contagios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacionalPolítica

Uruguay en alerta por colapso en terapias intensivas por aumento de contagios

Última actualización 2021/01/06 at 8:51 AM
Publicado el 6 enero, 2021
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

A pesar de que ya varios comienzan a tener acceso a las vacunas contra el Covid-19, muchos países y ciudades del mundo han arrojado un alarmante incremento en los casos positivos en su población, siendo así una real preocupación para las principales áreas de emergencias y el gremio médico.

Contents
ALARMA EN URUGUAY10.000 CASOS EN APENAS 20 DÍAS

ALARMA EN URUGUAY

Blauco Rodríguez, quien es el Presidente del Colegio Médico de Uruguay, advirtió recientemente que las unidades de terapia intensiva en el país “se van a saturar” si es que siguen aumentando la cantidad de casos de coronavirus, por lo que el Presidente recomendó mantener cerradas las fronteras para evitar “abrir otro frente”.

Rodríguez, declaró:

“Si los números de casos siguen aumentando, los CTI (Centros de Tratamiento Intensivo) se van a saturar, así pasó en el mundo, en las potencias mundiales con sistemas de salud fuertes y robustos”.

De igual forma, éste hizo hincapié:

“Si eso pasa, la consecuencia no solo será en salud, sino que en todos los ámbitos van a ser mucho más graves”.

Blauco Rodríguez, también opinó que el manejo de la gestión de la pandemia por parte del gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou fue “sumamente exitoso” debido a que “tomó buenas medidas” y lo hizo “a tiempo”.

En ese sentido, Rodríguez respaldó la iniciativa del Primer Mandatario, sancionada el mes pasado por el Parlamento, para limitar el derecho constitucional de reunión al prohibir aglomeraciones de personas por 2 meses y cerrando fronteras hasta el 10 de enero.

Rodríguez, argumentó:

“Aunque las personas que vengan de afuera tengan un test negativo y cumplan los protocolos, se asume un riesgo” y “eso nos haría abrir otro frente de avance de la pandemia que considero innecesario”.

10.000 CASOS EN APENAS 20 DÍAS

Desde que comenzó la pandemia, Uruguay sumaba 20.275 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 5.482 personas tenían la infección en curso, 64 internadas, todas en terapia intensiva y de las cuales 201 murieron por la enfermedad. Esto, acorde al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

El pasado 14 de diciembre, Uruguay alcanzó los 10.000 casos de coronavirus, cifra a la cual demoró en llegar nueve meses y un día. Sin embargo, en estos momentos donde el país uruguayo atraviesa por su “primera ola” de contagios, demoró apenas 19 días en sumar otros 10.000 positivos por covid-19.

Actualmente, la provincia más afectada sigue siendo Montevideo, allí se encuentran 3.386 de los 5.482 casos activos que tiene el país.

En este lugar y de acuerdo al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que asesora al Primer Mandatario con la pandemia, el virus ya tiene “circulación comunitaria”.

Por otro lado, la vicepresidenta del país, Beatriz Argimón, comentó que Uruguay se aproxima a adquirir una vacuna contra el coronavirus que le da “certezas” y que está “suficientemente probada”.

(Fuente: Infobae)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Contagios, COVID 19, Internacional, Noticias, Política, Salud, Uruguay, Vacuna
Edición 6 enero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El papa Francisco critica a personas que vacacionan pese a las restricciones del Covid-19
Siguiente artículo Presupuesto Municipal de Guayaquil en el 2021 será de 762 millones de dólares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?