paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Urvaseo: La nueva operadora de limpieza en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Urvaseo: La nueva operadora de limpieza en Guayaquil

Última actualización 2020/12/23 at 8:52 AM
Publicado el 23 diciembre, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde este lunes 21 de diciembre, el nuevo Consorcio Urvaseo procedió a asumir la nueva competencia del servicio de recolección de desechos sólidos en Guayaquil por los próximos 7 años y con una inversión de $404.072.439,15.

Contents
COMENZARON LAS LABORESSERVICIOSSEGURIDAD PARA TODOS

En un acto que fue liderado por la Alcaldesa de la Urbe, Cynthia Viteri, el consorcio aprovechó de exhibir toda su flota de recolección y anunció el inicio de sus operaciones, mostrando así su compromiso con lo que será su responsabilidad en cuanto a la recolección de residuos.

Somos Urvaseo, el nuevo consorcio encargado del servicio de recolección y transporte de desechos sólidos no peligrosos en Guayaquil. Un compromiso de todos, que nos permitirá hacer de esta ciudad, un lugar cada vez más limpio y ordenado. #GuayaquilCompromisoDeTodos #Urvaseo pic.twitter.com/rV75CCsWnO

— Urvaseo (@urvaseo) December 18, 2020

COMENZARON LAS LABORES

Desde el lunes en la mañana, el personal del consorcio Urvaseo empezó los recorridos diurnos en más de 30 sectores del norte, suburbio y sur de Guayaquil.

Por ejemplo, una de las zonas atendidas fue el Cisne II, en el suburbio. Allí, uno de los camiones pequeños ingresó hasta la zona aledaña al estero Mogollón para recoger los desechos.

Karla Aguas, quien es vocera de Urvaseo, comentó que esa es precisamente una de las ventajas de esta nueva etapa, pues ahora, los vehículos recolectores podrán ingresar a sectores complicados como calles aledañas al estero y en cerros como Mapasingue.

Aguas también comentó que esperan contar con la ciudadanía para evitar que se saque la basura fuera de horario y buscarán coordinar trabajos junto con el Municipio porteño para evitar mala disposición de desechos de todo tipo.

SERVICIOS

Urvaseo se encargará de brindar el servicio de recolección, barrido y transporte de desechos sólidos no peligrosos en la ciudad de Guayaquil y algunas de sus parroquias rurales.

Además, estos atenderán las 24 horas del día, los 365 días del año, lo cual garantizará el bienestar los habitantes de la Urbe con la mejor relación costo-beneficio.

Por otro lado, la ciudad destinará $35.34 centavos por tonelada de desechos, lo que la convierte en la propuesta más económica del país.

El modelo de operación desarrollado por el Municipio de Guayaquil divide a la ciudad en 24 subzonas atendidas mediante 316 recorridos que se realizarán mediante frecuencias diarias e interdiarias, nocturna y diurna.

El Municipio comunicó:

«Tres millones de guayaquileños, incluyendo las cabeceras cantonales, serán beneficiados por la incorporación de una flota de 200 unidades que cubrirán 2.400 km al día. Además 27 bodegas de despacho y 30 microrutas a través de 2.675 miembros de personal«.

A su vez, la Alcaldesa Cynthia Viteri escribió en su cuenta de twitter:

“Pasamos de un sistema de barrido de 1.800 km a 2.400 km diarios”.

SEGURIDAD PARA TODOS

Samuel Reyes, CEO de Urvaseo, explicó que el propósito es prestar un servicio puerta a puerta, en lugar del famoso servicio con punto fijo, que se daba con las unidades, que, por sus características, no podían ingresar.

Para dicho servicio se contarán con 201 unidades: 69 recolectores de 25y3, 6 recolectores de 20y3 y 18 recolectores de 13y3, las cuales contarán con alarma y cámara de visión posterior, sistemas de apagado inmediato y sensores de peso, y GPS que monitoreará la ubicación en tiempo real de los vehículos.

(Fuente: Diario Qué!)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Alcaldía de Guayaquil, Brigada Municipal, Contratos, Cynthia Viteri, Municipio de Guayaquil, Residuos, Urvaseo
Edición 23 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Aerovía fue inaugurada en Guayaquil
Siguiente artículo Juan Guaido: El 2021 será un cierre de ciclo para el chavismo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?