paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU borra 45 nombres de su «lista negra» de sanciones a miembros de Al Qaeda y Talibán
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

ONU borra 45 nombres de su «lista negra» de sanciones a miembros de Al Qaeda y Talibán

Última actualización 2010/08/02 at 3:34 PM
Publicado el 2 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los nombres de 10 presuntos talibanes y de otras 35 personas y entidades supuestamente relacionadas con Al Qaeda desaparecerán de la «lista negra» de sanciones de la ONU, anunció hoy el comité antiterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El presidente del comité, el embajador austríaco Thomas Mayr-Hartin, explicó en una conferencia de prensa que «tras analizar un total de 488 nombres, se han eliminado 45, de los que 10 corresponden a los talibanes y los otros 35 a Al Qaeda».

Asimismo, precisó que los 10 nombres relacionados con los talibanes corresponden a individuos, mientras que en el caso de Al Qaeda 14 son de individuos y 21 de entidades.

Entre las personas borradas de la lista hay ocho que se pudo confirmar que habían fallecido, aunque en total hay una treintena de personas actualmente en el listados que se sospecha que podrían haber muerto.

«El propósito de la lista no es mantener el nombre de personas fallecidas, pero tenemos que conseguir pruebas suficientes de que han muerto y de qué ha pasado con su patrimonio», indicó el diplomático.

También señaló que entre los 433 nombres que permanecen en la lista, hay 66 sobre los que no se ha cerrado la investigación y que también podrían ser borrados si el comité no encuentra razones suficientes para seguir sancionándolos.

Foto: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/ONU_geneva_WSIS.jpg

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reforma para litigios limítrofes internos estará lista en octubre
Siguiente artículo Inmigrante desaparecido reapareció con trastornos mentales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?